Aunque por el momento, la zona metropolitana de Monterrey mantiene una tasa de vacancia sana en el mercado de oficinas corporativas, ésta podría convertirse, en los próximos trimestres, en una sobreoferta debido a un gran número de proyectos que están en construcción, consideró Pablo López, director de Solili, empresa consultora especializada en el mercado inmobiliario industrial y de oficinas.
"El incremento de la tasa de vacancia de oficinas en Monterrey se debe al número creciente de nueva oferta, edificios que terminan construcción, que ha estado incorporándose a mercado y que ingresan vacantes; y en menor medida por desocupaciones esporádicas en algunos edificios, aunque este factor no ha sido determinante en el incremento de la vacancia"
"Sin embargo, el número de metros en construcción es muy elevado por lo que en los próximos trimestre podríamos estar reportando sobreoferta", explicó.
El mercado de oficinas corporativo de la zona metropolitana de Monterrey, durante el segundo trimestre del año, terminó con una vacancia del 15.6 por ciento y la conclusión de tres nuevos edificios clase A que agregaron 22 mil metros cuadrados en los corredores Valle Oriente y Sur, reportó en un análisis Solili.
La consultora explicó que la tasa de vacancia se incrementó medio punto porcentual respecto al primer trimestre de este año; este crecimiento "estuvo influenciado por importantes desocupaciones y por la nueva oferta que ingresó a inventario desocupado".
Destacó que aumento que la tasa de disponibilidad ha presentado en los últimos trimestres, ha presionado los precios de renta a la baja.
De abril a junio los precios de renta bajaron en casi 50 centavos de dólar, es decir 2.4 por ciento, cerrando en 20.17 dólares por metro cuadrado al mes.
El director de Solili añadió que "el mercado corporativo de Monterrey durante el trimestre se mantuvo estable, sin embargo, seguimos reportando cifras de demanda positivas y los desarrolladores mantienen confianza en el mercado, ya que nuevas construcciones siguen iniciando construcción. Esperamos que este mercado mantenga el dinamismo, con incrementos en la demanda, impulsada por los co-work primordialmente".
Por otro lado, Jonathan Leza, gerente de Investigación de Mercado de Colliers International destacó que la sobre oferta ya comienza a presentarse en los corredores de Valle Oriente y Margáin y Gómez Morin, en el municipio de San Pedro.
"Por el momento, el mercado de oficinas continúa en etapa de sobreoferta en los dos corredores más relevantes de la ciudad: Valle Oriente y Margáin, Gómez Morin. Cabe destacar el crecimiento del submercado Centro ha sido excepcional durante los últimos trimestres y la tendencia parece continuar, pues va en conjunto con la tendencia de proyectos de usos mixtos y edificios DOT (Desarrollos Orientados al Transporte), en donde este submercado ofrece mejores opciones de movilidad que cualquier otro en la zona metropolitana", explicó.
Mencionó que en el mediano plazo esta situación podría tener un efecto en los precios del mercado inmobiliario de oficinas.