Monterrey

Ser un jugador global, reto del CEO de GISSA

Manuel Rivera acaba de asumir la dirección y le toca un entorno de transición automotriz.

A 23 días de haber asumido la dirección general de Grupo Industrial Saltillo (GISSA), Manuel Rivera Garza, enfrenta el reto de convertir a esta compañía en un jugador en la industria de autopartes a nivel global en un momento donde la industria automotriz transita hacia una plataforma de autos híbridos y eléctricos.

El nuevo CEO llega al conglomerado dedicado al diseño, manufactura y comercialización de autopartes, pisos y recubrimientos cerámicos, calentadores para agua y artículos de cocina, en un periodo de transición de un conglomerado diversificado a uno más enfocado hacia autopartes y en expansión global, similar a lo que pasó con Nemak hace algunos años, expresó Alejandro Chavelas Manzo, analista de Actinver.

Manuel Rivera Garza, fue director general y presidente de Nemak durante el periodo 1993-2012, participó en el desarrollo del negocio de Nemak hasta su retiro en el 2012.

El ingeniero industrial por el Tec de Monterrey, cuenta con una maestría en ingeniería industrial por la Universidad de Stanford.

Este ingeniero de 71 años de edad reúne una vasta experiencia en el sector de autopartes y un profundo conocimiento de la industria y del Grupo Industrial Saltillo, dijo Chavelas Manzo.

El enfoque para este año se centrará en preparar a la compañía para el futuro a través de reducción de costos, disciplina financiera y trabajo en equipo dentro de este complejo entorno.

El analista mencionó que Rivera Garza dirige una compañía cuyas fortalezas son una fuerte posición competitiva en hierro gris, nuevo enfoque global que permite surtir plataformas a clientes en diversas partes del mundo; frente a debilidades como poco tiempo en el negocio autopartero global, debilidad actual en posición competitiva de Vitromex y riesgos de operar en China.

Añadió que el nuevo CEO de GISSA tendrá que volver rentable a Vitromex y continuar creciendo en el mercado chino.

El analista de Actinver comentó que esperan que las ventas durante este primer trimestre del año se mantengan establecer y el EBITDA crezca en un cinco por ciento.

También lee: