En Nuevo León operan cerca de mil empresas "factureras", de las nueve mil firmas que el Servicio de Administración Tributario (SAT) ha detectado, reveló en Monterrey, Margarita Ríos-Farjat, titular de la dependencia federal.
Las empresas conocidas como "factureras", son aquellas que expiden comprobantes fiscales por actividades que no realizan.
En entrevista con medios, explicó que en la página del SAT se publica una lista de las empresas detectadas, luego de un proceso largo de investigación, que ha permitido identificar a unas nueve mil firmas en todo el país.
Explicó que a las empresas "factureras" les congelan las cuentas y les retiran el sello digital para impedir sigan emitiendo facturas
"El tema es que las publicadas podríamos decir que son una fracción del universo, o sea, esto es un indicativo de que la estadística es grande, o sea, más allá de lo que hemos encontrado de lo que existe, nos da una idea de que el problema es muy grave", dijo Ríos-Farjat.
En su combate a la evasión, el SAT informó, en un comunicado enviado a El Financiero que, de enero-julio de 2019, se aumentó la efectividad en sentencias definitivas en número en un 24.7 por cieno, esto es, el número favorable de las sentencias definitivas este año fue de 6 mil 703, mientras que lo registrado en el mismo periodo de 2018 fue de 5 mil 375 sentencias.
También se incrementó en un 29.5 por ciento la efectividad en sentencias definitivas mayores a 100 millones de pesos en número, mientras que de enero a julio de 2019 se registran 101 sentencias en el mismo periodo de 2018 se contaban 78 sentencias definitivas favorables.
Se aumentó en la efectividad en sentencias definitivas mayores a 100 millones de pesos en monto, es decir, de enero a julio de 2019 el monto favorable de las sentencias definitivas sumó 55 mil 389 millones de pesos, mientras que lo registrado en el mismo periodo de 2018 que fue de 51 mil 485 millones de pesos.
"El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que la gestión de la actual Administración continúa mostrando resultados positivos en la recaudación de los ingresos tributarios, en el registro del padrón de contribuyentes y en la eficiencia recaudatoria", declaró el SAT.