FEMSA mantiene un interés por crecer en Estados Unidos si bien no lo haría con Oxxo, sí con negocios estratégicos que sean integrales como el de logística, mencionaron directivos de la empresa durante una conferencia con analistas, con motivo del estado de sus resultados financieros del tercer trimestre.
A pregunta expresa de uno de los analistas sobre si desplegarían el capital que tiene la empresa con motivo de la desinversión de su negocio de refrescos en Filipinas y la venta de su participación en Heineken, en Estados Unidos, Eduardo Padilla, director general de FEMSA mencionó que a ese mercado "le estamos prestando atención".
"Tenemos este formato (Oxxo) de oportunidad que realmente no podemos expandir debido al temor a perder en algunos de los estados de los Estados Unidos sobre la venta de alcohol. Y realmente, vemos algunas oportunidades (…) los mercados se consolidan donde podríamos ser integradores.
"Creo que hay cosas en las distribuciones, logística, participación de envíos, pequeñas transacciones, geografía, ubicuidad, y creo que esas cosas no es muy cómodo. Nosotros, obviamente, no estamos pensando en absoluto en cosas en las que un conglomerado estaría pensando como la industria automotriz o la industria petroquímica".
Por otro lado mencionó que los casi dos mil millones de dólares que el conglomerado y sus filiales poseen, "nos dará los grados de libertad para asignar y expandir nuestra huella de las cosas que hacemos, que sabemos cómo hacerlo bien. Y estas son cosas que son masivas, que tienen una gran omnipresencia en diferentes geografías. Y entendemos que todas las cosas que vendemos son múltiples y no grandes. Y creo que con esa mentalidad".
"Somos muy buenos en logística, en procesos, en operaciones de punto de venta, atendiendo a B2B, pero estos B2B estarán relacionados con pequeñas tiendas", comentó.
Señaló que la división de logística aún no está en condiciones de convertirse en una subsidiaria.