Monterrey

Las casas usadas del Infonavit

Se presentó la nueva plataforma tecnológica del instituto a través de una página en internet, que se llama Cambiavit.

Esta semana se realizó en la ciudad el Regio Foro Inmobiliario, de la AMPI, Monterrey en su edición número veintidós.

De los conferenciantes que hubo, por cierto todos con temas muy interesantes, resalta uno que resulta de gran interés para todas las personas que cotizan en el Infonavit.

Se presentó la nueva plataforma tecnológica del instituto a través de una página en internet, que se llama Cambiavit.

Partiendo de que existen 1.5 millones de acreditados, que desean cambiarse de casa, se han dado cuenta que existe una gran demanda por vivienda usada en el País.

Con el nuevo esquema Cambiavit, se prevé atender tres necesidades de consumo habitacional en la actualidad, a nivel nacional:

1.- La gente que necesita cambiar de casa (1.5 millones de personas), 2.- La gente que quiere una ampliación de crédito (193 mil acreditados) y la 3.- Para pagar pasivos contraídos (cerca de 160 mil acreditados.

La ventaja de esta nueva opción es que el Infonavit tiene la información de 60 millones de derechohabientes, de los cuales 20 millones están activos. Es decir el instituto con esta base de información sabe cuánto ganan, su edad, ubicación, puntuación, comportamiento y necesidades del mercado y las ciudades que más demandan una casa usada.

Nada más para que se dé una idea el año pasado el Infonavit otorgó 368 mil créditos, de los cuales 150 mil se destinaron para viviendas usadas.

Actualmente en el portal hay 21 mil opciones de casas usadas, más o menos, que representan el uno por ciento de los créditos otorgados en el 2018.

Si usted busca una vivienda usada y quiere usar o reusar su crédito Infonavit, accese al portal y si es un promotor de vivienda, regístrese como promotor de ventas en el Registro Único de Viviendas.

Para mayor información escriba al correo haperez@infonavit.org.mx y mucha suerte para los vendedores y compradores.

Nos vemos hasta la próxima!

El autor cuenta con más de 25 años de experienciaen el ramo de los bienes raíces en materia de comunicación, campañas y lanzamiento de proyectos inmobiliarios.

Opine usted: guillermogodinez9@hotmail.com

Esta es una columna de opinión. Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad únicamente de quien la firma y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.

También lee: