Monterrey

Iniciará desintegración de Alfa la próxima semana

Cotizará Nemak como NMK en la Bolsa Mexicana de Valores el día 14.

Como parte del proyecto de escisión de Nemak de Alfa, las acciones de Controladora Nemak (NMK) empezarán a cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores el próximo 14 de diciembre, con lo que inicia el proceso de desintegración de sus filiales.

Además de la separación de Nemak, directivos de la empresa han señalado la intención de Alfa de vender parte o todas las divisiones de Axtel, así como los planes de escindir las operaciones de Alpek en el mediano plazo.

Alfa anunció el pasado viernes a sus accionistas la mecánica de distribución de las acciones de Controladora Nemak, tras haber recibido la autorización de la CNBV para la inscripción de dichas acciones en el Registro Nacional de Valores (RNV).

"Estamos a pocos días de completar el primer gran paso de nuestra estrategia de Liberación de Valor. Nemak se convertirá próximamente en la primera empresa de Alfa completamente independiente para beneficio de nuestros accionistas", indicó Álvaro Fernández Garza, director general del conglomerado.

"La fecha de inicio de cotización de las acciones de Controladora Nemak, bajo la clave NMK, y Alfa (ExDerecho) en la Bolsa de Valores será el 14 de diciembre de 2020", indicó Alfa.

Armando Támez, director general de Nemak, dijo hace unas semanas a analistas que "vemos esta transacción como un próximo paso positivo en nuestro viaje de crecimiento y transformación. Al convertirnos en una compañía totalmente independiente, creemos que estaremos en una posición aún mejor para impulsar la creación de valor a largo plazo para los accionistas de Nemak".

Consideró que sería muy positivo, desde su punto de vista, que Nemak se vuelva independiente, pues les daría oportunidades potenciales en el futuro.

"Básicamente, creemos que la compañía está lista y madura para ser completamente independiente y lo estamos esperando", agregó.

Bajo la expectativa de que no se esperan nuevos paros de producción en este año debido al Covid-19, el directivo dijo que estiman que para este año sus ingresos sean de tres mil 100 millones de dólares.

"Nuestra guía revisada para 2020 es la siguiente: volumen de 35 millones de unidades equivalentes; ingresos de tres mil 100 millones de dólares; un Ebitda de 425 millones; y un capex de 250 millones de dólares. Estas proyecciones suponen que no habrá más impactos por paros de producción debido al Covid-19", dijo Támez.

Como parte de los riesgos de la escisión, Alfa señaló que resultado de esta operación Nemak y o sus subsidiarias podrían recibir una disminución en su calificación crediticia al no tener su apoyo implícito.

"Algunas calificadoras de riesgo consideran que la calificación de Nemak tiene un mejor perfil crediticio al contar con el soporte y apoyo implícito de Alfa, al no existir este apoyo como resultado de la escisión, Nemak y sus subsidiarias podrían recibir una baja en su calificación crediticia ocasionando que sus costos financieros se incrementen"

Agregó que después de la escisión, Nemak puede requerir colocar deuda o emitir capital adicional parea fondear capital de trabajo e inversiones de capital o realizar adquisiciones y otras inversiones después de la escisión.

También lee: