Los volúmenes de las embotelladoras Arca Continental (AC) y Coca-Cola FEMSA (KOF) se verían afectados durante el primer trimestre del año debido al incremento en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que fue ajustado al alza a partir de enero, mientras que en Filipinas Kof enfrentó, adicionalmente, nuevos gravámenes previó en un análisis Intercam.
Señaló que si bien AC se verá beneficiada por la integración de sus operaciones en Estados Unidos, en México la embotelladora habría trasladado los incrementos al precio final del producto, lo que impactaría sus volúmenes.
"En lo particular Arca presentará crecimientos considerables tanto en ingresos como en Ebitda dado la integración de sus operaciones en Estados Unidos. Por otro lado Kof tendrá resultados menos favorables debido a una fuerte reducción en volumen en Filipinas a causa del impuesto a bebidas azucaradas que entró en vigor en 2018 y crecimientos pobres en ingresos en la mayoría de sus otras regiones" detalló la casa de bolsa.
Para Arca Continental los especialistas de Intercam prevén que los ingresos pasen de 24 mil 803 millones de pesos en el primer trimestre del año pasado a 36 mil 810 en el mismo periodo de este, lo que representaría un alza del 48.4 por ciento.
El Ebitda para esta embotelladora crecería de cinco mil dos millones de pesos a seis mil 182 millones de pesos, en los periodos en cuestión lo que reflejaría un crecimiento del 23.6 por ciento.
Para la subsidiaria de FEMSA el flujo de operación decrecería en 4.7 por ciento de nueve mil 554 millones de pesos a nueve mil 104 millones de pesos, mientras que los ingresos caerían 1.5 por ciento para cerrar el primer trimestre del año con 51 mil 357 millones de pesos.
"Los primeros tres meses del año se han caracterizado por un aumento en el dinamismos de la economía mexicana, una trayectoria descendente de inflación y una apreciación del peso, conjugado con una elevada volatilidad y por periodos de mayor aversión al riesgo", explicó la casa de bolsa.
Añadió que "hemos visto que se observa ya un importante beneficio por las precampañas para las empresas de consumo en México durante el 1T18. A pesar de que lo más importante se observará para el 2T18".
Intercam comentó que todo pareciera indicar que las tensiones relacionadas a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) comienzan a disiparse por lo que varias empresas registrarían importantes ganancias por fluctuación cambiaría a nivel de utilidad neta durante los primeros tres meses del año. "Dentro de los cambios del primer trimestre hay que incorporar el aumento al IEPS para algunas bebidas azucaradas en México y un impuesto a bebidas azucaradas en Filipinas", mencionó entre otros varios aspectos.