MONTERREY.- La coordinación de estrategias integrales que incentiven al turismo, la elaboración de un modelo de desarrollo, dar independencia a la oficina de convenciones y visitantes y la atracción de eventos de talla mundial, no local, fueron las propuestas hechas por la Asociación Mexicana de Hoteles (AMHNL) de Nuevo León a Felipe de Jesús Cantú Rodríguez, candidato del Partido Acción Nacional al gobierno del estado.
Guillermo Terán Calderón, presidente de la AMHNL, solicitó a nombre del gremio la creación de un director ejecutivo experto en gestión de negocios que esté a cargo de la Oficina de Convenciones y Visitantes.
"Solicitamos que la OCV sea una oficina independiente y desligada totalmente de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León (Codetur). Pedimos tener mayoría activa en la toma de decisiones y control total de las acciones. Solicitamos proponer tres candidatos en coordinación con el gobierno para asignar un director ejecutivo experto en gestión de negocios turísticos, que presente resultados cuantitativos y no se nombre a una persona con perfil político", mencionó.
También añadió que "se enfoque al cien por ciento en la atracción de eventos íconos y macro eventos de talla mundial. No queremos eventos locales", enfatizó.
Por su parte Cantú Rodríguez se dijo dispuesto a colaborar en dichas propuestas si el próximo 7 de junio llega a ser electo Gobernador del estado, con la intención de fortalecer a la Codetur y la OCV.
"Me parece que la propuesta que ellos han hecho embona perfecto con la que yo he venido haciendo, de que haya mayor participación de la sociedad. En este caso la sociedad organizada del sector turismo tiene mucho mejor conocimiento que cualquier servidor público que pongamos al frente, así que ellos como conocedores del área hacen propuestas específicas, esperaríamos nosotros que hubiese esa capacidad de resolverlo de manera mucho más eficiente y eficaz".
El aspirante panista señaló que "todos los eventos que se hagan en materia turística tienen que tener como finalidad atraer al turista regional, nacional e internacional.
"Por eso simpatizo con la propuesta que han hecho de tener una entidad turística global en el cual se pueda apreciar en el mapa turístico mundial a Nuevo León como un destino, sabemos que la marca más conocida de Nuevo León se llama Monterrey, entonces no somos celosos en eso, lo que se trata es que si tenga una atracción general", señaló.
De acuerdo con el presidente de la AMHNL el 75 por ciento de la ocupación hotelera en la entidad provienen del turismo de negocios, mientras que el 15 corresponden al recreativo y familiar y el 10 por ciento restantes a los congresos, convenciones y exposiciones.