:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/BZPZSG7LY4NT2KGWVD35PYJWBY.jpg)
La tendencia de realizar desarrollos habitacionales verticales en el primer cuadro de la ciudad, que abarca de Félix U Gómez al oriente hasta Venustiano Carranza al poniente y de Madero al norte hasta Constitución al sur, va en aumento día a día.
Y si agregamos Colón podemos decir que al final del día van a haber más de cinco mil 500 departamentos en todo ese sector del Área Metropolitana.
Yo llegué a Monterrey hace 33 años aproximadamente y me di cuenta que lo que le hacía falta a la Sultana del Norte eran edificios altos de departamentos como en la Ciudad de México.
Hoy me hace reflexionar que la capital del país va adelantada como unos 30 años en el tema inmobiliario y en muchos otros más comparada con Monterrey.
Todos estos colosos habitacionales son proyectos que están empezando a construirse, otros van a la mitad y algunos están todavía sobre papel en etapa de preventa.
La ventaja de la preventa es que compras a un precio aproximadamente un 30 por ciento menos al valor que vaya a tener dicho departamento el día que te lo entreguen o esté terminado el proyecto.
Desventaja… es que no sabes si te lo van a entregar a tiempo, que no viste los acabados y su calidad de construcción realmente o si lo vayan a terminar.
Al día de hoy existen muy pocos proyectos en el Centro de Monterrey que estén listos para su entrega. Sólo vemos las estructuras dejando ver la promesa de lo que algún día será nuestro departamento.
Los que ya están casi listos para ser estrenados son Torre Myo, que se encuentra en el Barrio Antiguo a una cuadra del Rio Santa Lucía y los de Kyo con los proyectos Constella, Aluna y Radiant.
Para los que ya quieren comprar o invertir su dinero en este momento estos proyectos son opciones ideales.
Si quieres adquirir uno e irle abonando poco a poco para llegarle al enganche, pues los que están en preventa serían tu mejor opción.
Hay un detalle que me gustaría que analizaras y es que algunos de los nuevos proyectos están diseñados para poder ser adquiridos con la totalidad de tu crédito Infonavit, que hoy en día es de aproximadamente un millón 800 mil pesos en el mejor de los escenarios, es decir es el tope.
Los departamentos superiores a los dos millones de pesos ya entran con un crédito hipotecario bancario o combinado con el que te da el Infonavit, pero al hacer esta combinación, éste último se reduce mucho.
El crédito social se lo otorgan a todos los que estén afiliados al IMSS, es un derecho laboral y el bancario se lo dan a las personas que demuestren tener la capacidad económica para recibir el préstamo.
Evalúa estos puntos que te he mencionado antes de que separes tu departamento en el centro.
Si lo que quieres es un inmueble que ya sea tuyo está entonces Torre Myo o las opciones que tienen los de Kyo.
Nos vemos hasta la próxima!
El autor cuenta con más de 28 años de experiencia en el ramo de los bienes raíces en materia de comunicación, campañas y lanzamiento de proyectos inmobiliarios. Desde 1995 es miembro de la National Association of Real Estate Editors (NAREE).
Esta es una columna de opinión. Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad únicamente de quien la firma y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.