Monterrey

Exploración de gas shale genera 800 empleos en Coahuila

Directivos de empresas aseguran que los trabajos de exploración y localización de yacimientos de gas shale en el norte del estado mantienen a flote a la economía de la entidad.

GUERRERO, Coahuila.- A pesar de que la exploración para localizar gas shale en la Cuenca de Sabinas, en la región Carbonífera, y en la Cuenca de Burgos, que comparte la región norte de Coahuila con Tamaulipas no han dado resultados a la fecha, sus actividades en la zona han generado 800 empleos recientemente, indicaron directivos de algunas empresas especializadas en este tema.

"Los trabajos de exploración y localización de yacimientos de gas shale en la región norte de Coahuila mantienen a flote la economía de la región norte de la entidad al generan 800 empleos en los últimos meses", señalaron

Explicaron que la posibilidad de que la extracción de gas fracture la tierra, contaminando el suelo de la región y ocasionando sismos como ha ocurrido en Nuevo León, mantiene inquieto a un sector de la población.

Ignacio Orozco, presidente de Geokinetics, indicó que, "la empresa busca perforar pozos productores como lo hacemos ya en Guerrero, y en los municipios de Piedras Negras, Hidalgo y Nava, en donde las actividades ya van adelantadas".

Vinicio Suro Pérez, Director del Instituto Mexicano del Petróleo presentó al mandatario el proyecto Galaxia 3D, donde se explicó el proceso que se sigue en la búsqueda del hidrocarburo.

Rubén Moreira indicó que Coahuila se está preparando de muchas formas para estar acorde con el desarrollo que se está generado con la exploración y luego la extracción del Gas Shale y Shale Oil en el estado, y es por esto que acudió para ser testigo del proceso de esos trabajos.

También lee: