Monterrey

En México se abren 60 establecimientos al año, dice la Anafarmex

A nivel nacional se tienen registrados por lo menos 30 mil puntos de venta.

En México se abren por lo menos 60 farmacias de todos los tamaños al año, proyectos que son empujados con la instalación de consultorios médicos, dijo Antonio Pascual Feria, presidente de la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex).

Mencionó que este comportamiento da a la población una alternativa para males menores y ayuda a desagregar el flujo a las instituciones de salud. Además de que el binomio farmacia-consultorio al mes genera cerca de diez millones de consultas.

El directivo señaló que el principal objetivo de éstas es acercar a la población el abasto de medicamentos, por lo que son las denominadas pymes o farmacias de barrio quienes están haciendo esa labor.

Por ello, resaltó, se busca que en la red de farmacias mexicanas haya un equilibro.

"Tenemos una red de 30 mil farmacias en México, hay algunas que cierran y otras que abren, pero el crecimiento de la red va en un dos por ciento anual, es decir entre 60 y cien farmacias al año.

"Si lo viéramos desde el punto de vista del de la función social, la red de farmacias (independiente) siempre tiende a ser horizontal no vertical, es decir que no se ve concentración.

Sin embargo el segmento que está muy posicionado en la actualidad es el de volumen, es decir las cadenas y autoservicio que está considerado como un segmento vertical, es decir que no se expande", explicó.

La Anafarmex representa a 15 mil de los 30 mil puntos de venta que se tienen registrados en el país; aproximadamente el 45 por ciento corresponde a las pequeñas y medianas empresas, mientras que resto son cadenas y tiendas de autoservicio.

Durante el año pasado el mercado en México registró ventas por alrededor de 200 mil millones de pesos, esto es un crecimiento del seis por ciento; mientras que en el número de unidades nuevas el alza fue del dos por ciento.

"Para este año se espera seguir creciendo al igual que el año pasado, en seis por ciento, a pesar de la situación de la economía que tenemos; es un escenario no muy favorable para el crecimiento pero aun así nuestro sector cada año ha tenido un movimiento favorable, no como el de años anteriores donde estábamos arriba del 10 por ciento", precisó.

El representante del sector destacó que en ese crecimiento "tenemos que buscar equilibrios, es decir si bien es muy exitosa una farmacia del formato vertical, que es la gran cadena o el autoservicio también es muy útil para la sociedad la farmacia comunitaria".

También lee: