Monterrey

Distrito Tec, ganador de premio internacional de urbanismo de la APA

En Seattle, Estados Unidos, el plan maestro para el campus que forma parte de la iniciativa DistritoTec -impulsada por el Tecnológico de Monterrey- recibió el premio a la excelencia en planeación urbana Pierre L’Enfant InternationalPlanning de parte de la American Planning Association.

MONTERREY.- El plan maestro para el campus que forma parte de la iniciativa DistritoTec -impulsada por el Tecnológico de Monterrey- recibió el 20 de abril en la ciudad de Seattle, Estados Unidos el premio a la excelencia en planeación urbana Pierre L'Enfant International Planning de parte de la American Planning Association (APA).

Este reconocimiento se suma a los premios otorgados previamente por la Society for College and University Planning (SCUP) y la Boston Society of Lanscape Architects (BSLA).

APA es una organización para la planificación urbana, suburbana y regional en Estados Unidos que proporciona liderazgo para el desarrollo de comunidades que proporcionen una alta calidad de vida. Anualmente organiza la entrega de los National Planning Excellence and Achievement Awards, en el que conviven 16 categorías nacionales y una internacional.

"Nos llena de entusiasmo que una organización internacional de la talla de APA reconozca y premie una iniciativa en Monterrey en la que muchas personas estamos sumando ideas, esfuerzos y talentos. Con el campus insignia del Tecnológico de Monterrey como motor que ahora se conecta con su entorno, DistritoTec creará un ecosistema de innovación y colaboración para generar oportunidades y soluciones de alto impacto que resultará en un distrito renovado", enfatizó José Antonio Torre, Director de Urbanismo Ciudadano del Tecnológico de Monterrey.

El premio Pierre L'Enfant International Planning es el único otorgado a proyectos realizados fuera de ese país que se consideren exitosos, innovadores, creativos y sensibles con el medio ambiente y el contexto social. Este año, el Plan Maestro para el Campus Monterrey que forma parte de DistritoTec fue el proyecto ganador. Esta es una enorme distinción considerando que en el pasado iniciativas de impacto mundial como la Ciudad de Arte y Agricultura Songzhuang de Pekín, el Plan Maestro de Petra, en Jordania, y el plan de la subárea de Kigali, en Rwanda, también lo recibieron.

"Es un honor para Sasaki recibir este galardón. Después de un gran viaje de viarios años de trabajo en conjunto con el Tecnológico de Monterrey y en coordinación con un talentoso equipo de arquitectos, paisajistas y socios locales, para nosotros es inmensamente gratificante poder ver materializado el proyecto. Nuestra visión para lograr un campus innovador, bien integrado, que atienda las necesidades tanto de la comunidad universitaria como de los ciudadanos, se está logrando de manera exitosa. Es asombroso ver que el Tecnológico de Monterrey está ya energizado por las nuevas oportunidades para el aprendizaje y el intercambio", señaló a su vez Dennis Pieprz, Director de Diseño Urbano de Sasaki Associates.

INICIATIVA ESTRATÉGICA

DistritoTec es una de las siete iniciativas estratégicas del Tecnológico de Monterrey, busca impulsar la investigación, la innovación y el emprendimiento a través de la vinculación productiva del mundo académico, la sociedad y las empresas, así como contribuir a la transformación del espacio urbano en el lugar más atractivo para disfrutar de una vida de ciudad con nuevos estándares colaborando para integrar un modelo basado en el re-ordenamiento y la corresponsabilidad para crear valor para todos.

Este reconocimiento enorgullece al Tecnológico de Monterrey y le da luz de que va por buen camino en la búsqueda de generar valor compartido. El entusiasmo, la disposición y la colaboración que se ha mostrado en los públicos involucrados en el proyecto, refuerzan el interés de "Sumar y crear para generar una vida plena" es el objetivo fundamental de DistritoTec.

También lee: