¿Vendiste una propiedad en el 2017? Debes informarlo al fisco.
Miguel Ángel Martínez, titular de la notaría 5, señaló que las personas físicas que hayan vendido y exentado impuestos por tratarse de la venta de su casa-habitación, deben informarlo en su declaración anual que presentarán en abril.
De no hacerlo, advirtió, el Servicio de Administración Tributaria podría fincarles discrepancia fiscal.
"Estamos a un clic de una auditoría", expresó, "porque es muy fácil para la autoridad fiscal detectarnos los ingresos".
El fiscalista mencionó que las personas físicas que hayan recibido en el 2017 una donación, una herencia o un préstamo, deben también reportarlo en su declaración anual.
Explicó que existe la obligación prevista en la Ley del Impuesto Sobre la Renta de declarar todos esos ingresos, aunque estén exentos, ya que al no hacerlo pierde ese beneficio.
"Se les puede aplicar la discrepancia fiscal o fincar un crédito fiscal por evasión de esos ingresos, sobre todo si se reflejan en sus cuentas bancarias", apuntó.
Martínez Lozano detalló que uno de los requisitos que cierra el ciclo de la exención es que el contribuyente es declarar bajo protesta en la propia escritura que no ha vendido alguna otra propiedad exenta en los últimos tres años.
Segundo, dijo, debe justificar que era su casa habitación con los requisitos que establece la ley del ISR como es la credencial de elector con ese domicilio, estados de cuenta a su nombre o el CFDI del pago de la energía eléctrica o el teléfono.
"Llenando todos esos requisitos, el notario lo decreta exento el ingreso y tiene la obligación de presentar un aviso al SAT que se llama declaranot, entonces el SAT va a recibir la noticia de que recibió ese ingreso exento", precisó.
Martínez Lozano expuso que para cerrar el círculo, antes del 31 de abril el contribuyente tiene que presentar en su declaración anual una manifestación de ingreso exento.
Destacó que las instituciones bancarias tienen la obligación de reportar los depósitos en efectivo a partir de 15 mil pesos.
Y a partir de lo equivalente a 100 mil dólares, tienen que el banco que repórtalo como una operación sospechosa.