Monterrey

Busca Caintra reducir trámites y declaraciones a las Pymes

Presentará a la SHCP un plan que pretende este objetivo para que sean más competitivas.

La Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra), presentará al gobierno federal un esquema de simplificación administrativa y fiscal para las Pymes, a fin de reactivar a este segmento que hoy en día están atrapadas en la maraña de trámites y de 169 declaraciones mensuales que tienen que realizar, situación que les resta competitividad.

Adrián Sada Cueva, presidente de la agrupación empresarial, detalló que si se logra reducir al menos a la mitad estos trámites y las declaraciones se trasladen de manera trimestral y no mensual como sucede actualmente, se estaría ahorrando el país más de 20 mil millones de pesos anuales, que es el monto que representa la carga administrativa para el gobierno federal y estatal.

En conferencia de prensa, el dirigente empresarial comentó que la propuesta se la estarán entregando a la Secretaría de Hacienda e incluye un tratamiento fiscal especial para la Pyme.

"Las Pymes enfrentan una pesada carga regulatoria y fiscal, similar a la de una empresa grande. En México, las Pymes dedican más de 286 horas al año para pagar sus impuestos, cuando en países como China o India la carga es un 20 por ciento menor", indicó.

Consideró que ante esta situación, no es de extrañarse que sólo el 0.55 por ciento de estas empresas en México exporte o que sólo el 4.5 por ciento desarrolle alguna patente.

Este tema es relevante para el futuro desarrollo económico del país y porque vendría a aportar ahorros sustanciales en la gestión de todos estos trámites.

También pugnarán por reducir la fricción administrativa entre empresas y gobierno, en el tema fiscal.

También lee: