Durante los primero cinco meses de este año, Nuevo León, que es una de las entidades con mayor participación de vivienda de interés social y media en el país, registró una caída de 21.5 por ciento en la producción de casas y 'depas', según cifras del Registro Único de Vivienda (RUV).
La construcción de viviendas en la entidad pasó de 14 mil 153 viviendas durante los primeros cinco meses del año pasado, a 11 mil 105 unidades en el mismo periodo de este 2019.
Expertos coinciden en que la incertidumbre generada por el inicio del nuevo gobierno, la cancelación del subsidio a la vivienda, la falta del Plan Nacional de Vivienda, la suspensión de permisos de construcción inmobiliaria en la Ciudad de México y el rezago en la colocación de unidades, fueron factores determinantes para que la producción de vivienda esté muy por debajo respecto a años anteriores.
"El RUV tiene un menor registro de proyectos iniciados y eso obedece a que si no había un instrumento adecuado para darle salida a las viviendas que hoy están terminadas entre el 80 y 100 por ciento, los desarrolladores necesitaban una certeza para continuar invirtiendo en nueva producción de vivienda", explicó Gonzalo Méndez, presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).
La caída de producción de vivienda fue generalizada en el país, de hecho, el número de unidades edificadas en lo que va del año son 69 mil 207 casas y 'depas', lo que representa la cantidad más bajo desde 2013, año en el que RUV tiene cifras.