Monterrey

Aumentan denuncias de trabajadores contra patrones

Considera Coparmex positivo fomentar la formalidad empresarial.

En el primer semestre del año un mayor número de trabajadores del país y de Nuevo León presentaron denuncias contra sus empleadores, principalmente por la falta de prestaciones laborales.

Lo anterior de acuerdo a un análisis de Coparmex Nuevo León, con datos de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

La Profedet registró en el primer semestre del año 106 mil 236 asesorías en el país, un 28.6 por ciento más de las otorgadas en el mismo período de 2017.

En Nuevo León, también el número de trabajadores que acudió a esta dependencia en el periodo en cuestión creció en un 22 por ciento, en comparación con el mismo período del año pasado.

Los datos evidencian que entre los motivos por los cuales un mayor número de trabajadores acudió a esta oficina gubernamental en el 2018, respecto al anterior, destacan el de la falta de prestaciones laborales, reparto de utilidades y prestaciones de seguridad social.

Por esos tres tipos de motivos, el número de trabajadores que recurrió a la Profedet en el primer semestre rebasa la cifra registrada en todo el 2017.

De enero a junio pasado, 30 mil 505 trabajadores del país pidieron apoyo a la Profedet, porque no eran cumplidas sus prestaciones laborales –señaladas en Ley Federal del Trabajo-, cuando en todo el 2017 el total de quejas presentadas a causa de este motivo fueron 20 mil 732.

También por el motivo de reparto de utilidades en el primer semestre del año recurrieron a la Profedet 16 mil 954 trabajadores, cuando en todo el 2017 fueron 15 mil 352.

Y por el de prestaciones de seguridad social, un total de dos mil 398 personas pidieron apoyo a la dependencia laboral en los primeros seis meses del año, mientras que en todo el 2017 fueron mil 883.

También lee: