Monterrey

Anuncian iniciativa “Hambre Cero Nuevo León”

Buscan erradicar pobreza extrema en población de más de 160 mil habitantes.

A fin de atender a 160 mil habitantes identificados como una población que enfrenta pobreza extrema alimentaria, el Consejo Nuevo León anunció la iniciativa "Hambre Cero en Nuevo León", así como diferentes acciones para cumplir el objetivo de erradicar esta problemática.

Martha Herrera González, presidenta de la Comisión de Desarrollo Humano del Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica, presentó el plan de trabajo a tres años, al tiempo que destacó que "Hambre Cero NL es un esfuerzo interinstitucional para erradicar la pobreza extrema alimentaria y el desperdicio de alimentos en el estado, por medio de acciones coordinadas entre el gobierno, el sector privado, la sociedad civil organizada y la ciudadanía en general.

"El objetivo es atender a 160 mil habitantes que se encuentran por debajo de la línea de bienestar mínimo, para que en 2030 o antes, Nuevo León sea declarado el primer estado sin hambre en el país", indicó la responsable de la Comisión.

Asimismo, informó que habrá una campaña muy amplia en octubre, declarado el mes del Hambre Cero, en la que participarán supermercados y tiendas de conveniencia.

Por su parte, Enrique Gómez Junco, representante del Banco de Alimentos de Cáritas de Monterrey, dijo que en septiembre iniciará operaciones la primera planta procesadora de alimentos, con la que podrán rescatar en una primera etapa 700 toneladas anuales de comida que actualmente se convierte en una merma.

"Hoy con esta planta procesadora que pretende ser un ícono del no desperdicio vamos aprovechar eso que antes era merma para producir algo muy nutritivo como puede ser una galleta o mermelada y donde podremos dar un alimento agregándole vitaminas, lo vamos a integrar a la canasta básica que vamos a llevar a estas 160 mil personas".

Añadió que esta planta constituirá un ejemplo a nivel nacional porque fue posible gracias a la colaboración del Congreso estatal, el gobierno y el sector privado, va a tener una derrama económica de 25 millones de pesos por año y en dos años más se podrá aumentar a 50 millones de pesos.

Otras acciones que acompañaran a esta iniciativa destaca la aprobación de la Ley de Alimentación Adecuada y Combate contra el Desperdicio de Alimentos; asignación presupuestal anual por la Secretaría del estado; Campaña de redondeo en HEB, Oxxo y Soriana para octubre; construcción de una planta procesadora de alimentos y desarrollo del modelo de rescate hormiga en siete tiendas de Oxxo.

También lee: