Monterrey

Amazon ¿la competencia de Gruma?

A través de Whole Foods, ha logrado que los proveedores reduzcan sus precios.

La estrategia de incrementos de precios que mantenía Gruma en Estados Unidos para impulsar los ingresos, tendrá que esperar por el momento.

La productora de harina de maíz y tortillas enfrenta en ese territorio una fuerte competencia en el canal moderno, con la reducción de los precios por parte de proveedores de supermercados.

José Antonio Cebeira, analista de Actinver, mencionó que lo anterior obligó a Gruma a modificar su guía de resultados para el cierre del año, donde redujo los márgenes operativos, principalmente para Estados Unidos.

"Veo una situación complicada en Estados Unidos, principalmente negociando con lo que es el canal moderno, que son los supermercados".

"Como sabemos, Amazon compró la parte de Whole Foods, y a nivel Estados Unidos han estado reduciendo precios en general los proveedores; una de las estrategias de Gruma era aumentar precios durante el año, y en conferencia con analistas la empresa dijo que lo estaban viendo bastante complicado", comentó.

Añadió que "ellos redujeron la guía con los resultados del primer trimestre, hay que recordar que (Estados Unidos) representa casi el 55 por ciento de los ingresos y, son de los temas que han hecho que el precio de la acción haya disminuido en el corto plazo".

La acción de Gruma ha pasado de 230 pesos en febrero, a 189 pesos al cierre del mercado de este lunes, es decir, su valor ha bajado en un 17 por ciento aproximadamente.

Mencionó que aunque las operaciones en México, tanto en volumen como en precios, "se ven muy dinámicos", el incremento en los energéticos, en específico la electricidad, podría estar presionando los costos de la productora de harina de maíz y tortillas.

También lee: