Monterrey

Alista Avant Energy su entrada en energía solar

También contempla construir una terminal de almacenamiento de combustibles en Mty.

La empresa Avant Energy se alista para incorporar en su portafolio de negocios proyectos de energía renovable por un monto de 200 millones de dólares, los cuales están en una etapa de evaluación, dijo Luis Farías, director general de la compañía.

Luego de participar en Mexico Infraestructure Projects Forum 2019, el directivo comentó que estos proyectos serían solares y estarían en el centro del país, pero están en fase de evaluación.

"Nos gusta mucho la energía renovable, por ello la estamos integrando a nuestro portafolio de negocio, hay varios nodos en el país. Son proyectos de 200 megawatts".

Farías adelantó que tienen el proyecto de construir una terminal de almacenamiento en Monterrey y una más hacia occidente.

Detalló que ambas terminales están en papel, pero la intención es que la terminal de Monterrey tenga una capacidad de almacenamiento 450 mil barriles, muy similar a la que tienen en Querétaro y cuya inversión ascendió a 50 millones de dólares.

"Estaríamos hablando que la terminal tendría una capacidad de almacenamiento de 10 días de consumo de la zona metropolitana de Monterrey, más o menos; adelantó que esta terminal estaría operando en unos dos años".

El año pasado, la compañía anunció la construcción de una terminal de almacenamiento y despacho en Querétaro, la misma que recibirá trenes unitarios con capacidad de almacenaje de 450 mil barriles, con acceso a las vías de Kansas City.

La compañía iniciará operaciones de esta terminal en Querétaro a finales de este año.

Avant Energy es una empresa mexicana enfocada al desarrollo, construcción y operación de infraestructura energética para los sectores de petróleo, gas natural, productos refinados y energía eléctrica.

Actualmente, la empresa cuenta con dos socios estratégicos, el grupo logístico estadounidense Savage Companies (Savage) que operará las terminales; y el operador ferroviario Kansas City Southern de México (KCSM).

Asimismo, Avant Energy desarrolla una red de terminales para suministrar productos refinados de petróleo desde el puerto de Altamira, Tamaulipas, a la región de Bajío, proyecto que continúa en proceso.

También lee: