Alfa estimó que para este año puede registrar ventas por 16 mil 170 millones de dólares, 2.5 por ciento más a lo estimado a principios de año, debido al crecimiento que han tenido sus áreas de telecomunicaciones y petroquímica.
Asimismo estimó un flujo operativo (EBITDA) de 2 mil 371 millones de dólares, 9.4 por ciento superior a lo previsto en febrero.
Indicó que lo anterior se explicaría por un crecimiento acelerado en su negocio de telecomunicaciones, dada la fusión de Axtel y Alestra, combinado con mejores perspectivas en el precio del petróleo revaluando su negocio químico (Alpek).
Para Sigma se esperan ingresos por 5 mil 900 millones de dólares y un flujo operativo de 680 millones de dólares y para Axtel ingresos por 775 millones de dólares y un flujo operativo de 264 millones de dólares.
En tanto que para Alpek se tiene una estimación de ingresos de 4 mil 800 millones de dólares y de flujo operativo de 700 millones de dólares por una mejora en el precio del petróleo. Esta cifra sería 11 por ciento mayor a lo obtenido en 2015; en febrero estimaban que el flujo se mantuviera igual que el año pasado.
Alpek señaló que la guía actualizada considera un mayor precio promedio por barril de petróleo Brent, de 45 dólares, mayor a la estimación previa de 38, por lo que ya cuenta con ganancias acumuladas al 30 de junio de 2016 de 11 millones de dólares por inventario y partidas no operativas.
En conferencia con analistas, Ramón Leal, director de finanzas de Alfa, destacó que en petroquímica ven un mejor segundo semestre por la revaluación de inventarios por un aumento en el precio del petróleo, además de mejores ventas, mientras que el telecomunicaciones estiman una expansión importante con la fusión, principalmente en movilidad.
Incluso estiman elevar de 110 millones a 192 millones de dólares las inversiones en la parte de telecomunicaciones para este año, el resto de los negocios mantiene estable su plan de inyección de capital.
Directivos de Alpek estimaron que el segmento de poliéster será relevante para la empresa, el cual impulsará sus ventas frente a otros negocios que tienen en otras divisiones de plásticos.
"Estamos considerando como estará la industria en el resto del año, así mencionamos que no estamos completamente seguros de la segunda mitad (en plásticos y químicos)", explicó la firma.