Monterrey

Afecta reflujo a 500 mil en Nuevo León: especialista

Laboratorios Chinoin lanzará al mercado mexicano nuevo medicamento.

Alrededor de medio millón de nuevoleoneses padecen la enfermedad del reflujo gastroesofágico (Erge), una condición clínica que se deriva del retorno anormal y sintomático del contenido gástrico hacia el esófago, advirtió Genaro Vázquez Elizondo, presidente de la Sociedad de Gastroenterología del Estado de Nuevo León.

En Estados Unidos el impacto económico de este padecimiento se calcula en 24 billones de dólares con datos al 2012 y el gasto de 7.7 billones de dólares en medicamentos.

César García, gerente de marca de Laboratorios Chinoin, dijo que este año lanzarán al mercado un nuevo medicamento para tratar esta enfermedad.

Informó que el valor de mercado de estos productos es de tres mil 500 millones de pesos y se venden 18.9 millones de unidades por año.

Los síntomas clásicos de esta enfermedad son el ardor (pirosis) y la regurgitación (sensación de retorno hacia arriba); sin embargo, existen otros que están estrechamente asociados como son el dolor torácico no cardíaco, tos, disfagia (deglución con dificultad), odinofagia (dolor al pasar sensación de globo) y náusea, entre otros, cuyas complicaciones están contenidas en la definición del Consenso de Montreal publicado en 2006.

Entre las principales causas de la enfermedad se encuentran la irritación del recubrimiento interno del esófago debido a la exposición de ácido y de contenido alimentario, la apertura prolongada de la válvula que protege contra el reflujo y que limita el esófago del estómago (esfínter esofágico inferior), así como cambios en la anatomía del mismo (como la presencia de una hernia hiatal), y alteraciones en la motilidad (movimiento) del estómago y/ o el esófago.

"De acuerdo con tres estudios publicados en nuestro país en los años 2007, 2009 y 2012, se calculó una prevalencia de Erge de 14 por ciento en la población mexicana, considerando la presencia de síntomas problemáticos de reflujo por lo menos una vez a la semana", indicó Vázquez.

Según datos del último Censo de Población, Nuevo León tenía una población de aproximadamente cinco millones de personas, por lo cual se estima que 500 mil nuevoleoneses manifiestan síntomas de esta enfermedad una vez a la semana.

También lee: