Casas Javer anunció la apertura de 23 nuevos desarrollos durante este año, 17 de los cuales abrirán durante la primera mitad del año.
La compañía también informó que para este periodo continuarán con su estrategia de orientarse a la construcción de vivienda media y residencial, por lo que de los 23 nuevos desarrollos tres estarán orientados a bajos ingresos, siete a vivienda media y 12 a residencial.
Los estados beneficiados donde se llevarán a cabo dichas aperturas son: Nuevo León, con seis desarrollos; Jalisco, con tres; Aguascalientes, con dos; Querétaro, tres; Quintana Roo, cuatro; y el Estado de México con cinco.
Durante este año, se espera que Javer obtenga ingresos de entre ocho mil a ocho mil 500 millones de pesos, un crecimiento en UAFIDA del 2.5 al cinco por ciento y la generación positiva de flujo libre de efectivo.
Todo esto, en un menor volumen debido al efecto de los subsidios, que se estima sean entre un siete al 10 por ciento. Sin embargo, la mejora en la mezcla de ventas permitirá a la compañía continuar con los mismos niveles de rentabilidad.
"En 2019, tendremos una afectación de entre siete por ciento a 10 por ciento en el volumen debido al efecto de la eliminación del presupuesto de subsidios. Sin embargo, la mejora en la mezcla de ventas nos permitirá continuar con los mismos niveles de rentabilidad" comentó René Martínez, director general de Casas Javer.