La falta de infraestructura logística y los ajustes en el comercio internacional no han frenado los planes de expansión de Onest SmartLogistics en Nuevo León. La compañía proyecta un crecimiento de hasta 30% en su capacidad instalada hacia diciembre de 2026, con una ampliación de 70 mil a 110 mil metros cuadrados en centros de distribución y la creación de al menos 300 nuevos empleos.
Con operaciones en Apodaca y en la salida a Laredo, Onest apuesta por la región como eje logístico nacional, aprovechando su cercanía con la frontera y su infraestructura carretera. “Monterrey ya no es solo punto de paso, sino centro de distribución nacional”, señaló Aldo López, vicepresidente de la compañía.
La firma, especializada en servicios 3PL, ha mantenido un crecimiento anual de entre 15 y 18 por ciento, impulsado por el auge del comercio electrónico y la demanda de soluciones flexibles para retail, manufactura y entregas domiciliarias.
Durante la pandemia, el e-commerce creció 200 por ciento y aunque el ritmo se ha moderado, sigue en expansión.
López destacó que el nearshoring y la reconversión industrial están transformando el mapa logístico del país. Aunque algunas inversiones se han ralentizado por ajustes arancelarios y tensiones comerciales, Onest prevé que México atraerá nuevas plantas productivas, especialmente en el Norte.
“Seguimos viendo construcción de centros de distribución, infraestructura carretera y demanda de personal. La logística no se detiene, se adapta”, afirmó. La empresa planea reforzar sus sistemas
IMMEX y ampliar su presencia en ciudades fronterizas, apostando por la tercerización como modelo estratégico para clientes nacionales e internacionales.




