Monterrey

Refuerza Ternium su liderazgo en seguridad industrial y cultura ambiental

La siderúrgica impulsa la prevención y el cuidado del entorno como pilares estratégicos, destacando que la seguridad y el medio ambiente están por encima de cualquier otro objetivo.

alt default

Cada día, más de 15 mil contratistas ingresan a laborar en las plantas de Ternium México, y el 80 por ciento de ellos pertenece al programa Proveedor Seguro, una iniciativa que desde hace nueve años impulsa la cultura de seguridad y cuidado ambiental dentro y fuera de la empresa.

A través de este programa, sus compañías no solo cumplan con los estándares operativos, sino que también compartan su compromiso de proteger a sus trabajadores y al entorno.

Durante la novena entrega del reconocimiento Proveedor Seguro, Ternium distinguió a 33 empresas por sus buenas prácticas en seguridad industrial y cuidado del medio ambiente.

El presidente de Ternium México, César A. Jiménez, afirmó que “la seguridad y el medio ambiente van por arriba de cualquier otro indicador o de cualquier otro objetivo”, subrayando que no se trata de una responsabilidad limitada a un área específica, sino de una tarea colectiva.

“La seguridad no depende de un área o de una función: es una tarea compartida. Empieza desde la dirección, pero solo se logra con la ayuda de toda la supervisión y de la gente de piso, que son quienes hacen la tarea día con día”, dijo el directivo.

Además, destacó que en Ternium la seguridad debe entenderse como una forma de pensar y actuar diariamente: “tenemos que llegar al trabajo con la mente y el corazón conectados con la seguridad y el medio ambiente, porque el objetivo es que todos nos vayamos a casa igual que como llegamos en la mañana.”

Lucia Betanzos, directora de Medio Ambiente de Ternium, detalló que la estrategia ambiental se centra en cuatro ejes: residuos, prevención, eficiencia energética y capacitación; todos orientados a consolidar una cultura ambiental sólida dentro y fuera de la empresa.

“Un proveedor seguro no solamente tiene un comportamineto seguro, sino que también se preocupa por el tema del cuidado del medio ambiente”, recalcó Betanzos.

El distintivo, con vigencia de un año, evalúa aspectos como liderazgo, gestión operativa, cultura preventiva y desempeño ambiental de cada empresa participante.

También lee: