En el corazón del ecosistema financiero digital mexicano, dos empresas con ADN regiomontano están marcando pauta: Spin by OXXO y Ualá-ABC banco.
Y es que en un país donde más de 990 compañías fintech operan activamente, estas dos marcas destacan no solo por su innovación, sino por su capacidad de escalar soluciones accesibles para millones de usuarios. Desde la conveniencia o proximidad de una tienda de esquina hasta la infraestructura de un banco tradicional, ambas representan el nuevo rostro de las finanzas en México.
En el caso de OXXO, la cadena de tiendas de conveniencia más grande de América Latina, ha expandido su modelo de negocio hacia el sector fintech con la creación de Spin by OXXO, una plataforma ofrece una tarjeta de débito respaldada por VISA y una aplicación móvil que permite realizar pagos, transferencias, recargas de saldo y gestión básica de finanzas personales.
Lo que distingue a Spin no es la sofisticación de sus productos financieros, sino su enfoque en la inclusión y la simplicidad, ya que su modelo no contempla rendimientos ni opciones de inversión, porque está diseñado para facilitar transacciones cotidianas.
“Nuestro objetivo es brindar soluciones prácticas para las transacciones diarias”, ha señalado la empresa, subrayando su compromiso con la conveniencia más que con la sofisticación financiera.
“Con más de 20 mil tiendas OXXO en todo el país, Spin tiene una ventaja logística única: la posibilidad de realizar depósitos, retiros y consultas en prácticamente cualquier colonia mexicana. Esta capilaridad convierte a Spin en una herramienta poderosa para bancarizar a sectores tradicionalmente excluidos del sistema financiero formal”, comentó un especialista del mercado fintech
Por otro lado, Ualá, fintech de origen argentino, ha apostado fuerte por el mercado mexicano al adquirir el banco regiomontano ABC Capital, una operación aprobada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en mayo de 2023.
Esta adquisición dio lugar a la marca compartida “Ualá ABC”, bajo la cual se han lanzado productos como tarjetas de crédito, remesas, préstamos personales y cuentas digitales.
“El año pasado adquirimos al Banco ABC Capital, una entidad bancaria regiomontana de cuyo origen estamos orgullosos por todo el desarrollo que el presidente Mario Laborin y todo su equipo habían hecho en el banco, tan es así que ellos se han mantenido como accionistas dentro de Ualá y hoy son unos socios muy importantes para nuestro grupo”, dijo Pier Paolo Barbieri a El Financiero en noviembre del 2024.
Barbieri consideró como clave la compra del banco regio ABC Capital para poder integrar el ecosistema financiero más completo de México, y es que la integración con ABC Capital no solo le permitió a Ualá operar como institución bancaria en México, sino que también le otorgó acceso a una infraestructura regulada, robusta y con experiencia local.
Esto ha sido clave para ampliar su portafolio y competir con bancos tradicionales y otras fintechs en igualdad de condiciones.
El crecimiento del sector fintech en México ha sido exponencial, y se espera que continúe en los próximos años impulsado por la digitalización, la regulación favorable y la demanda de servicios financieros accesibles. En este contexto, Monterrey tiene todo para consolidarse como un epicentro de innovación financiera.
Spin by OXXO y Ualá ABC no solo representan casos de éxito, sino también modelos replicables que pueden inspirar a nuevas generaciones de emprendedores. Con el respaldo de marcas sólidas, infraestructura local y una visión centrada en el usuario, el futuro de las finanzas en México podría tener acento regio.




