Monterrey

Suma 9,074 mdd producción de autopartes de NL

alt default
(Shutterstock)

Durante el período de enero a julio de este año, la producción de autopartes en Nuevo León representó el 13.2 por ciento del total nacional, con lo que fue la tercera entidad con la mayor participación a nivel nacional, señaló el Instituto Nacional de Autopartes (INA).

En el periodo en cuestión la producción total del sector sumó 68 mil 744 millones de dólares, por lo que la participación de Nuevo León equivale a nueve mil 74 mdd.

“Con respecto al ranking de producción de autopartes durante el periodo de enero a julio del 2025, en primer lugar podemos observar a Coahuila con una participación del 15 por ciento en el 2025; en segundo puesto está Guanajuato con una participación del 13.7 por ciento contra el 13.9 por ciento del año anterior, y en tercer lugar encontramos a Nuevo León con un 13.2 por ciento”, dijo Gabriel Padilla, director general del INA.

El directivo agregó este año la entidad incrementó su participación del sector en el total nacional, ya que en el mismo periodo del año pasado era de 12.4 por ciento.

Padilla indicó en cuarto lugar se encuentra Chihuahua con una participación del 8.7 por ciento, en el quinto puesta está Querétaro, que representa el 7.8 por ciento de la producción nacional, estos primeros cinco lugares representan más del 58.4 por ciento de la producción de autopartes a nivel nacional.

Comentó que el resto de los estados que conforman el top ten de este segmento son San Luis Potosí, con 7.1 por ciento; Puebla, con 6.6 por ciento; Estado de México, con 5.9 por ciento; Aguascalientes, con 4.4 por ciento; y Tamaulipas, con cuatro por ciento.

“Adicionalmente también mostramos la producción por las principales zonas geográficas del país donde podemos observar que la zona Norte representa el 44 por ciento de la producción, alcanzando los 30 mil 238 mdd; la zona Bajío representa el 35 9 por ciento de la producción, sumando 24 mil 633 mdd; y por último la zona Centro, con la participación del 15.2 por ciento, alcanzando la cifra de los 10 mil 454 mdd.

También lee: