En julio, la creación de empleo en Nuevo León (NL) registró un incremento de 0.15 por ciento respecto al mismo mes previo, lo que equivale a dos mil 905 nuevas plazas, mientras que respecto a igual mes del año pasado el alza fue de 1.53 por ciento, reportó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El organismo indicó que, al cierre de julio, la entidad tenía registrados un millón 946 mil 335 empleos formales, 29 mil 341 empleos más que los registrados en julio del año pasado, mientras que en el año el alza es de 31 mil 100 nuevas plazas laborales.
Un especialista indicó que el alza en el empleo mensual en julio en NL se vio favorecida por la recuperación de los puestos de trabajo del sector manufacturero, que llevaba tres meses consecutivos con pérdidas laborales.
“Después de registrar pérdidas de empleos por tres meses consecutivos, en el que acumuló siete mil 507 menos plazas laborales, el sector manufacturero de Nuevo León logró en julio revertir esta tendencia negativa, al registrar un alza mensual de dos mil 386 empleos”, señaló José Luis Aguila
Otro de los sectores que ha mostrado un desempeño positivo a lo largo del año, es el de la construcción, que en julio reportó un alza de mil 621 plazas respecto a junio.
El sector industrial reportó en el mes en cuestión un total de 664 mil 456 empleos, 0.36 por ciento más que el mes previo, acumulando en los primeros siete meses del año seis mil 809 empleos más que el cierre del año pasado.
Por su parte, el sector de la construcción registró 181 mil 98 empleos, un alza de 0.9 por ciento respecto a junio, acumulando en lo que va del año 16 mil 653 nuevos empleos, lo que representa el 53.5 por ciento del total de empleos creados en la entidad en este año.
A nivel nacional se tenían registrados en el IMSS 23 mil 591 mil 691 empleos formales, un incremento de 5.7 por ciento respecto al mes previo, equivalente a un millón 266 mil 25 nuevas plazas.
“Los sectores económicos con el mayor incremento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 71 por ciento, servicios para empresa con 5.4 por ciento y comercio con 2.7 por ciento”, indicó el IMSS.
Explicó que el incremento sobresaliente en el sector de transporte y comunicaciones es impulsado por el inicio de la prueba piloto del programa personas trabajadoras de plataformas digitales.
“Es necesario observar con cautela el comportamiento de esta cifra máxima de nuevos empleos, considerando el contexto de incertidumbre económica al que se enfrentan el resto de industrias del país y regiones estratégicas.
“Además que el sector tendrá que ajustar su dinámica a los comportamientos estacionales del mercado laboral en México”, agregó Alberto Alesi, director de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica.