Monterrey

Mantiene sector de NL tendencia de crecimiento

Positivo desempeño le permite a la entidad mantener el liderazgo nacional; aporta el 12.34 por ciento del total.

alt default
Conserva entidad liderazgo a nivel nacional; aporta el 12.34 por ciento del total.

En marzo pasado, el sector de la construcción de Nuevo León (NL) logró mantener por segundo mes consecutivo una tendencia de crecimiento, al registrar incrementos en su comparación tanto respecto al mes previo como al mismo periodo del año pasado, de acuerdo al Inegi.

Con base a la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras publicada por este organismo, el valor de la producción de las compañías de este sector en la entidad sumó durante marzo seis mil 111 millones de pesos (mdp), lo que implicó un alza nominal de 3.03 por ciento respecto al mes previo y de 11.2 por ciento comparado con marzo del año pasado.

“Estamos muy satisfechos con los resultados que ha mostrado el sector de la construcción en NL en los últimos meses. Este crecimiento, tanto mensual como anual, es un reflejo del trabajo conjunto de las autoridades, constructores y trabajadores del sector, lo que genera confianza y certidumbre en los inversionistas privados”, señaló Rodrigo Garza, presidente de la CMIC NL.

“Un sector de la construcción fuerte impulsa el desarrollo económico de la región, por lo que es importante el trabajo conjunto para mantener la tendencia positiva”, dijo.

Este es el mejor desempeño del sector desde noviembre del año pasado, cuando la actividad desarrolló proyectos, tanto públicos como privados por seis mil 421 mdp.

Los proyectos del sector público sumaron 627.4 mdp, una baja nominal mensual de 9.2 por ciento, pero un alza de 98.71 por ciento respecto a los 316 mdp de marzo del 2024; mientras que el sector privado desarrolló obras por cinco mil 484 mdp, un alza mensual de 4.64 por ciento y anual de 5.87 por ciento.

En el mes en cuestión, los sectores público y privado registraron un comportamiento mensual contrastante con lo que habían presentado en febrero, pues los proyectos del gobierno en este mes registraron un alza de 76 por ciento respecto a enero y los privados una caída de 0.86 por ciento.

Garza dijo que en febrero la inversión pública creció 76 por ciento con relación a enero, pero aunque en marzo no registra un alza mensual, sí lo hizo con relación al mismo mes del 2024, al reportar un incremento del 99 por ciento.

“En cuanto la inversión privada, es una magnífica noticia ver que después de haberse mantenido en febrero prácticamente sin cambios tanto en la comparación mensual como anual, ya en marzo presenta un avance mensual de 4.6 por ciento y anual de seis por ciento”, indicó el directivo.

Este desempeño le permitió a NL mantenerse como líder a nivel nacional, al contribuir con el 12.34 por ciento del valor total nacional en el mes en cuestión; seguido por Jalisco, con el 8.28 por ciento; y el Estado de México, con el 5.86 por ciento.

Por segmentos, la entidad también lideró en el país en el de Edificación, al aportar el 14.52 por ciento del total; y en el de transporte y urbanización, con el 14.59 por ciento.

“La industria de la construcción de Nuevo León es la que más inversión privada capta y cuando las autoridades hacen lo propio el sector crece, si los inversionistas privados ven que va a haber mejor transporte, vialidades, agua, vivienda, pues incrementan sus recursos en el Estado y se captan nuevas inversiones”, concluyó Garza.

También lee: