Muchos leerán el titulo de esta columna de opinión y pensarán que se trata de Mexico, de Venezuela o de cualquier otro país de Latinoamérica.
Nada más cierto.
Pero hoy no. Hoy se trata de Estados Unidos y del Cáncer de Joe Biden, una noticia que estalló el pasado 18 de mayo de 2025, conmocionando a todos, por las implicaciones políticas pero también las humanas.
Y es que el cáncer de Joe Biden no es menor.
Se trata de un carcinoma prostático agresivo, con metástasis ósea y un puntaje Gleason 9.
Eso, en lenguaje simple, significa que clinicamente es uno de los más graves que existen: se extiende rápido, ataca los huesos y compromete funciones vitales.
Y en ese sentido, ahora viene el otro tema que no se puede ignorar:
¿Desde cuándo lo sabían? ¿Quién lo ocultó? ¿Por qué no se dijo antes?
Varias fuentes apuntan a que el diagnóstico pudo haber sido conocido por médicos de la Casa Blanca mucho antes del anuncio oficial del 18 de mayo.
Si esto se confirma, no estaríamos hablando solo de un tema médico… sino de una grave falta ética y política, porque ocultar un cáncer de este nivel en pleno proceso electoral, mientras se hablaba de una candidatura a la reelección, no es solo irresponsable:
Es mentirle a la nación.
Y esto lo conversaba con unos amigos regios, el fin de semana tras el anuncio de la noticia:
¿Dónde queda la dignidad del propio Biden en medio de todo esto?
¿Quién decidió seguir empujándolo a la campaña cuando sabían que estaba enfermo?
¿Hasta donde llega el partido democrata para mantenerse en el poder?
¿Dónde estuvo su esposa y el resto de la familia en esta situación?
Lo grave de todo esto es que lo que no dijeron también enferma.
Y aparte que en este caso en particular el silencio mueve a muchos a pensar en encubrimiento… tambien está lo humano
Callar algo así no solo afecta a votantes y adversarios, sino también al ser humano detrás del cargo.
Porque aunque uno sea presidente, sigue siendo hijo, esposo, padre, y en este caso… un hombre enfermo.
El silencio, esta vez, también fue una forma de violencia política…
Hasta la próxima semana
La autora es internacionalista, escritora, conferencista y consultora para empresarios e inversionistas en análisis de data y gestión de riesgos geopolíticos. También es especialista en consultoría política y gestión de gobierno.
Contacto: @LauraDeRosaMart.