Monterrey

Repunta a 4.20% inflación de Monterrey

El Inegi indicó que en los primeros 15 días de mayo, la inflación fue de 0.34 por ciento.

alt default
inflación méxico (MAYOLO LOPEZ GUTIERREZ)

Durante la primera quincena de mayo la inflación anual de Monterrey se ubicó en 4.20 por ciento, su mayor nivel desde los primeros quince días de diciembre del año pasado, cuando fue de 4.43 por ciento.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que en los primeros 15 días de mayo, la inflación fue de 0.34 por ciento, con lo que el alza sostenida de los precios en el año fue de 0.85 por ciento.

Analistas señalaron que como ya ha sido tradición, los principales segmentos que influyeron en el repunte de la inflación en Monterrey en el periodo en cuestión fueron el de alimentos, bebidas y tabaco y el de otros servicios.

“El rubro de alimentos registró una inflación anual de 6.33 por ciento, la más alta en lo que va del año, mientras que la de otros servicios fue de 7.49 por ciento, el mayor nivel desde la primera quincena de noviembre pasado, cuando fue de 7.50 por ciento”, señaló un especialista.

A nivel nacional, la inflación en lo que va de mayo fue de 0.09 por ciento, mayor a la esperada por el mercado, que era de una deflación de 0.13 por ciento, con lo que la inflación anual fue de 4.22 por ciento, señaló Luis Adrián Muñiz, analista de Vector Casa de Bolsa.

“Las cifras de inflación de la primera quincena de mayo son malas, al ubicarse por arriba de la expectativa del mercado, y acelerar su ritmo anual por arriba del rango de tolerancia de Banco de México”, indicó.

“No obstante, es importante destacar que la mayor parte de la sorpresa negativa provino de los precios no subyacentes, en particular de la carne de pollo. Por la naturaleza de este tipo de precios es previsible que este choque se diluya en las siguientes quincenas y por tanto que no distorsione los pronósticos de más plazo y cierre del año”, agregó.

“Las cifras publicadas hoy sorprendieron al mercado, ya que típicamente durante la primera quincena de mayo se observa una disminución en los precios en términos quincenales, debido a la entrada en vigor del programa de tarifas eléctricas de temporada cálida”, dijo Janneth Quiroz, analista de Grupo Financiero Monex.

También lee: