Monterrey

Apuestan australiana y regia a mejorar la calidad de la luz

La compañía extranjera se especializa en conectividad IoT global.

Alt default

Myriota, una empresa australiana, y Astrum, subsidiaria de Grupo Proeza, trabajan en un proyecto de monitoreo satelital en el sector eléctrico mexicano que tiene el objetivo de mejorar la calidad de la energía que llega a las personas.

Lo anterior lo dio a conocer Óscar Delgado, director de Ventas para Latam en Myriota, quien por motivos de confidencialidad no pudo revelar más detalles del trabajo que desarrollan, en conjunto, ambas empresas.

Señaló que la alianza con la empresa regiomontana se dio después de que Myriota durante un año y medio evaluó la mejor manera de entrar al mercado de México y de la mano de socios estratégicos.

Delgado explicó que la compañía se especializa en conectividad IoT global (Internet de las Cosas) mediante satélites de órbita baja para brindar soluciones a bajo costo de consumo energético para el monitoreo remoto en varios sectores.

“El IoT satelital permite tener datos de campo en los diversos sectores a un costo muy competitivo, y esto permite, a su vez, usarse no solamente en lugares más críticos, sino que se vuelve masivo”, refirió.

El directivo reveló que en pocos meses estará disponible en México un servicio con tecnología híbrida que puede funcionar en la zona urbana con el 5G del celular, y cuando ésta falla, la comunicación es directamente con el satélite.

Destacó que la comunicación que dan es con dispositivos satelitales, los cuales no requieren de energía eléctrica externa ni paneles solares, ya que únicamente ocupan pilas.

Además de los sectores petróleo, agua, agricultura, eléctrico y ganadero, el dispositivo se puede emplear para hacer la trazabilidad y el monitoreo de la carga que, en caso de robo, hay altas posibilidades de encontrarla porque la red satelital continúa funcionando aún y cuando coloquen bloqueadores de GPS celular, detalló Delgado.

También lee: