Monterrey

Registra oficinas tasa de disponibilidad de 15.6% en NL

La demanda de oficinas corporativas en la Entidad se desacelera.

Durante el primer trimestre del año, la tasa de disponibilidad del mercado de oficinas en Nuevo León pausó su tendencia a la baja y se ubicó en 15.6 por ciento, que representan 223 mil metro cuadrados (m2), menor al 18 por ciento del mismo periodo del 2024, señaló CBRE, empresa del sector inmobiliario.

“La tasa de vacancia pausó su tendencia a la baja al registrarse un incremento en el inventario disponible en la ciudad, por lo que este indicador cerró el trimestre en 15.6 por ciento con más de 223 mil m2 espacios de oficinas vacantes y en comercialización”, indicó.

Agregó que 40 por ciento de esta oferta se localiza en el submercado Santa María, le siguen en participación Valle Oriente (23 por ciento) y San Jerónimo – Constitución (12 por ciento).

CBRE destacó que durante el primer trimestre del año la demanda de espacios de oficinas corporativas en Monterrey estuvo ligada al ciclo de expansión del mercado industrial presente en la región desde 2021.

“Al finalizar los primeros tres meses del año, la comercialización de espacios de oficinas (absorción bruta) sumó 11 mil m2, el 60 por ciento de esta actividad se registró en espacios que ya contaban con algún grado de acondicionamiento, dejando el resto a los espacios comercializados en obra gris.

“Las empresas con actividades de manufactura permanecen como el principal impulsor de la absorción, representando el 29 por ciento del total de los espacios arrendados, el sector financiero se posiciona en segundo lugar con otro 23 por ciento, mientras que el sector de logística & transporte se mantiene también en el tercer lugar con un 13 por ciento de la cifra total”, detalló.

Comentó que esta absorción bruta también se concentró en los submercados centrales del área metropolitana, pues Valle Oriente y Margáin Gómez Morín tomaron el 69.8 por ciento de la nueva demanda del trimestre.

La empresa dijo que no se registró nueva oferta en el mercado durante los primeros meses del año, por lo que el inventario se mantiene sin cambios en 1.44 millones de m2 existentes de clase A y A+.

“El mercado se mantiene dinámico y se espera que la comercialización se mantenga activa durante los próximos meses debido a la actividad de transacciones negociando, en donde destaca la demanda por espacios acondicionados o en capacidad plug and play”, señaló.

“De igual forma, también vemos una preferencia por rentar espacios acondicionados o completamente equipados, para evitar costos y tiempo de construcción por parte de las mismas empresas”, indicó.

Se espera que el crecimiento del inventario se reactive este año, con más de 50 mil m2 que se incorporarán al mercado a lo largo del año.

También lee: