Para mitigar las interrupciones en la cadena de suministro, es importante ser proactivos y tener una buena planeación, desde tener proveedores de respaldo hasta establecer canales de comunicación adecuados para comunicar asertivamente nuestros consumos esperados.
Es crucial identificar los posibles riesgos y establecer el nivel de impacto para nuestro negocio, podemos enfrentar desde desastres naturales, conflictos políticos como los que hemos enfrentado hasta con la actualización de tarifas arancelarias hasta congestión de puertos.
Contar con proveedores alternos de preferencia localizados cercanos a nuestro punto de uso dispuestos siempre es beneficioso, recordemos que la competencia entre proveedores nos conduce a tener mejores precio y tiempos de entrega más cortos.
Debemos prepararnos con rutas de transportación alterna y un desarrollar estrategias de gestión de inventario el mantener un inventario de respaldo para cubrir posibles escaseces o retrasos en la entrega.
En la actualidad podemos hacer uso de la tecnología para monitoreo de los niveles de inventario en las bodegas de nuestros proveedores y rastreo de nuestros materiales en tránsito y así prevenir cual riesgo de demora.
Apoyarnos en la inteligencia artificial y también es una opción común hoy en día para realizar un análisis predictivo y así anticipar interrupciones y poder reaccionar con medidas preventivas
La cadena de suministro debe ser capaz de adaptarse a cambios imprevistos en la demanda o en el entorno, todos los negocios estamos expuestos a la disrupción de la cadena de suministro, pero a medida que tengamos planes de contingencia y procesos establecidos para mitigar el riesgo podremos salir adelante con el menor de los impactos
La autora es miembro del comité de Cadena de Suministro de Index Nuevo León.