ESTIMA CAINTRA UN CRECIMIENTO DEL 0.3 POR CIENTO PARA EL PIB DE NL CON UNA GENERACIÓN DE 19 MIL EMPLEOS EN 2025
Caintra estimó que espera un crecimiento del 0.3 por ciento del PIB total para Nuevo León para el 2025 con una manufactura que avanzará 0.1 por ciento, aportando 19 mil empleos, similar que el resto del país e impulsado por la competitividad de las empresas y sus trabajadores.
Indicó que para el PIB de México, esperamos un crecimiento del 0.25 por ciento, con una generación de 193 mil empleos, donde la manufactura aportará el 32 por ciento (62 mil empleos).
Explicó que ante este panorama es necesario que las autoridades de los tres niveles de gobierno prioricen el apoyo al sector productivo y los empleos que genera.
Además, el organismo que agrupa a los industriales de la entidad explicó que, “en base a criterios técnicos y a la última información publicada por el INEGI, aún no estamos en una recesión económica (dos trimestres consecutivos negativos), pero nuestros Socios nos expresan dificultades en sus operaciones. En general, la actividad económica se mantiene avanzando, aunque a un menor ritmo”.
Por ello, Caintra explicó que sus expectativas de crecimiento para México y Nuevo León se mantienen positivas para este año, y que si bien no serán del mismo nivel que años pasados, consideró que mantendrán un crecimiento moderado para el 2025.
Caintra también señala que a nivel federal considera acertada la estrategia del Plan México y solicitó acelerar los esfuerzos en materia de financiamiento, simplificación de trámites e impulso al contenido nacional.
A nivel estatal y municipal indicó que es necesario reforzar los apoyos como créditos en garantías, exenciones en impuestos sobre nómina y acelerar la simplificación y digitalización de trámites.
Indicó que ante la coyuntura de buscar mayor contenido nacional para cumplir con el T-MEC y así evitar los aranceles, señaló que mantendrá y fortalecerá sus programas de vinculación de negocios y su compromiso de un 1 por ciento más de compras a PyMEs a través del programa “+PyMEx”, para que estas empresas tengan un mayor alcance en 2025.
IMSS PREMIA A CEMEX POR CREAR AMBIENTE LABORAL SALUDABLE Y SEGURO
Nos informan que, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reconoció a Cemex con el Premio Nacional Entornos Laborales Seguros y Saludables 2024 (Premio ELSSA), en el que galardona a las empresas comprometidas en llevar a cabo prácticas que beneficien a sus colaboradores.
El reconocimiento forma parte de un programa voluntario del IMSS (Entornos Laborales Seguros y Saludables) que desde 2022 ha fomentado la seguridad, salud y bienestar en los centros laborales de México y que cuenta con el respaldo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Este premio fue entregado en el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2025 y Cemex destacó por el “Espacio Libérate: Concientización y Bienestar Emocional”, un concepto que fomenta la “Promoción de la salud y bienestar en los centros de trabajo”, considerado como la quinta línea o categoría de acción con la que ELSSA evalúa los proyectos presentados por las compañías para crear entornos laborales seguros.
Las primeras cuatro líneas corresponden a: promoción de la prevención de accidentes de trabajo en manos y tobillos; prevención de trastornos musculoesqueléticos en espalda; vigilancia de la salud en el trabajo y prevención de enfermedades relacionadas con factores de riesgo psicosocial.
El IMSS evaluó en este año más de 300 buenas prácticas que tuvieron un impacto positivo y medible en la mejora de las condiciones laborales, provenientes de compañías de múltiples giros y tamaños.
Además de “Espacio Libérate”, Cemex participó con otras siete iniciativas que fueron evaluadas, las cuales destacan en sus unidades de negocio como las Plantas Valles, Puebla y Barrientos, entre otros.
Adicional a ello, logró otras dos participaciones con alcance integral en las cinco líneas de acción de ELSSA, representadas por Planta Atotonilco y Planta Broquers.
RECONOCE UDEM EXCELENCIA DE DOCENTES EN 30 ANIVERSARIO DEL PREMIO PRO MAGISTRO
Nos comparten que la Universidad de Monterrey (UDEM) rindió homenaje a sus profesores más destacados durante la conmemoración del Día del Maestro, en una emotiva ceremonia donde se entregó el Premio Pro Magistro Roberto Garza Sada 2024.
Este galardón reconoce a aquellos docentes que sobresalen por su excelencia académica, su compromiso con los valores institucionales y su significativa proyección hacia la comunidad.
En esta edición, los profesores galardonados fueron: Gerardo Francisco Javier Rivera Silva, del Departamento de Medicina, en la categoría de Profesor de Planta de Educación Superior; Alfredo Salinas Noyola, del Departamento de Odontología, como Profesor de Asignatura de Educación Superior y Eduardo Salvador Cantú Garza, de la Preparatoria Valle Alto, en la categoría de Profesor de Planta de Educación Media Superior,
También fueron reconocidas Denisse Aideé Martínez Treviño, de la Preparatoria Fundadores, como Profesor Auxiliar de Educación Media Superior y Laura Lucila Carrillo Perales, del Centro de Liderazgo Estudiantil, en la categoría de Profesor de la Vicerrectoría de Formación Integral.
La ceremonia tuvo lugar la tarde del lunes en el Salón Icon, congregando a la totalidad del cuerpo docente de la UDEM.
El evento contó con la presencia de Alejandra Fernández Garza, consejera de la UDEM, presidenta del Consejo Consultivo del Centro Roberto Garza Sada y representante de la familia de don Roberto Garza Sada; así como del rector Mario Páez González y diversos vicerrectores.
La entrega del Premio Pro Magistro Roberto Garza Sada revistió una especial significación este año, al conmemorarse su trigésimo aniversario. Instituido en 1995 gracias a la iniciativa y generosidad de doña Márgara Garza Sada de Fernández y su familia, este premio se ha consolidado como la máxima distinción que la Universidad de Monterrey otorga a sus profesores en reconocimiento a su invaluable labor.
Alejandra Fernández Garza, consejera de la UDEM, destacó los desafíos contemporáneos que exigen una educación con responsabilidad social.
La consejera expresó su confianza en la UDEM como un referente nacional e internacional en la formación de líderes éticos. Instó a los docentes a inspirar a sus alumnos a generar un impacto social y global positivo.
Por su parte, el rector Mario Páez González resaltó el compromiso de los profesores de la UDEM con la formación integral de los estudiantes. Definió la labor docente como un acompañamiento y enriquecimiento de talentos, así como la creación de experiencias de aprendizaje únicas.
El rector subrayó el papel fundamental de los docentes en la construcción de comunidad y la transformación de vidas. Reconoció su capacidad para inspirar, orientar y dejar una huella imborrable en los estudiantes. “Como docentes, ustedes son el corazón de nuestra universidad”, afirmó.
El Premio Pro Magistro Roberto Garza Sada representa una invitación constante a los profesores de la UDEM para aspirar a la excelencia en su labor docente y a convertirse en verdaderos “maestros de vida”, inspirando a sus alumnos y siendo un ejemplo de valores para toda la sociedad.
Enhorabuena para los profesores que fueron distinguidos con este reconocimiento.
Contacto: monterrey@elfinanciero.com.mx