Empresas de Taiwán, Corea, Camboya, Japón, Suecia y España, están hoy más interesadas en proveedores del estado para poder cumplir con las reglas de origen e ingresar al mercado estadounidense.
Ante ello, Emmanuel Loo, Encargado de Despacho de la Secretaría de Economía del estado, dijo que dichas compañías les están solicitando apoyo, y esto, a su vez, genera una oportunidad para que empresas de NL inviertan en tecnología y se vuelvan proveedoras de las grandes compañías.
Agregó que con los aranceles México es más competitivo, y NL, al estar cerca de Estados Unidos (EU) y teniendo buena logística, todo lo que se produce en la entidad se puede entregar en la Unión Americana y Canadá en 24 horas.
“Eso hace que Nuevo León tenga una diferencia competitiva logística, así como una gran industria y proveeduría local para integrarla en los procesos de las grandes empresas que quieren venir a fabricar aquí para que cumplan con esas reglas de origen”, indicó en entrevista en el arranque de la Fabtech México, una feria industrial en la que participan 450 empresas de 20 países.
Loo destacó que la plataforma Supply Hub, creada por el gobierno estatal para vincular empresas con necesidades de producción local, registra órdenes de compra por más de 700 millones de dólares, enfocadas en cumplir con las reglas de origen establecidas por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El funcionario estatal señaló que más del 85 por ciento de las exportaciones de NL tienen como destino el territorio T-MEC.