Durante el primer mes del 2025, el volumen vendido de diésel en Nuevo León (NL) se ubicó en 73.1 millones de litros durante enero de 2025, un incremento de 12.1 por ciento anual, de acuerdo con información de la Secretaría de Energía (Sener), analizada por el Clúster Energético de Nuevo León.
Así, el volumen vendido en las estaciones de servicio se ubicó como el más alto para el periodo desde 2019 y en el crecimiento anual registrado en enero se situó como el cuarto estado con mayor avance del País.
Desde que hay información disponible como consecuencia de la apertura del mercado de combustibles en 2017, Nuevo León nunca se había situado en lo alto del podio para un primer mes del año, lo más cercano fue el cuarto sitio que ostentó en el enero de 2024, que contrasta con el décimo sitio reportado en 2018 y 2020, el lugar más bajo registrado.
Solo dos entidades figuran delante de Nuevo León como las mayores consumidoras de diésel en México: Veracruz y Yucatán, que reportaron consumos por 132 y 87.5 millones de litros en enero pasado, aunque ambos reportaron descensos a tasa anual por 17.9 y 4.8 por ciento, respectivamente.
Solo Chihuahua y Nuevo León registraron avances en el consumo de diésel durante el primer mes del año.
Entre las principales virtudes de Nuevo León destaca su amplia orientación industrial, lo que genera un alto consumo de diésel, y también que es una entidad con una gran vocación exportadora, especialmente manufacturas que, para movilizarse, utilizan vehículos con alto consumo de diésel.
Tan solo en el cuarto trimestre del 2024, la entidad colocó en el exterior productos manufactureros con valor de 15 mil 157 millones de dólares, el tercer más alto del País.
En el año pasado la economía nuevoleonesa creció a un ritmo de 2.3 por ciento anual, contra un avance de 1.5 por ciento en promedio nacional y para este año se estima un alza de 0.2 por ciento contra un nulo registro a nivel País.