Monterrey

Tiene Viva alza en pasajeros, pero caída en ingresos… y sin utilidades

La aerolínea reportó pérdidas de operación y neta en el primer trimestre de 2025 cuando en igual periodo del año pasado fueron utilidades.

Grupo Viva Aerobus (Viva) reportó 6 millones 834 mil pasajeros reservados durante el primer trimestre de 2025, cifra que es 10.8 mayor a la correspondiente al mismo periodo del año pasado.

Sin embargo, otros indicadores financieros tomaron otra ruta. Los ingresos operativos totales se ubicaron en los 491 millones de dólares (mdd) en el primer trimestre del año en curso, cuando en el mismo lapso de 2024 fueron 619 mdd.

Asimismo, reportó una pérdida de operación de 18 mdd y una neta de 42 mdd, cuando un año antes tuvo una utilidad operativa de 104 mdd y una neta de 56 mdd.

Juan Carlos Zuazua Cosío, director general de Viva, dijo que en el primer trimestre de 2025 los ingresos disminuyeron 20.7 por ciento, lo cual reflejó la alta base de comparación del año pasado y un contexto macroeconómico más débil.

“Nuestro sólido desempeño en los últimos años ha sentado las bases para un futuro más resiliente para nuestros grupos de interés. Hemos construido una marca confiable en los mercados que más contribuyen al PIB de México. Nuestro flexible y resiliente modelo de negocios de ultra bajo costo nos permite navegar los desafíos actuales, incluyendo los llamados a revisión de los motores de P&W, la depreciación del peso mexicano y un entorno macro más débil”, destacó el directivo.

En su reporte trimestral, la aerolínea indicó que incorporaron 10 aeronaves netas (5 Airbus 320ceo, 3 Airbus 320neo y 2 Airbus 321neo), en comparación con marzo de 2024. Tuvo un promedio de 26 aeronaves en tierra por el problema de fiabilidad de los motores GTF de Pratt & Whitney.

Ante el impacto de los llamados a revisión de los motores de P&W sobre la red de rutas, Viva está extendiendo los arrendamientos de aeronaves, recibiendo entregas de aeronaves del pedido y buscando capacidad de corto y mediano plazo.

También lee: