Monterrey

Reporta Vitro caída de 7% en ventas y 42% en flujo del I-2025

(Bloomberg)

Durante el primer trimestre del año las ventas de Vitro sumaron 66 millones de dólares (mdd), una baja de 6.9 por ciento respecto a los 71 mdd del mismo trimestre del año pasado, mientras que su flujo de operación presentó una caída anual de 41.5 por ciento, al llegar a siete mdd.

“Las ventas del primer trimestre disminuyeron en comparación con el mismo periodo del 2024 principalmente por el impacto del incendio ocurrido el pasado 4 de marzo en nuestras instalaciones de García, Nuevo León, así como la incertidumbre económica que los aranceles crearon entre las empresas mexicanas, afectando las decisiones de inversión y la estabilidad del mercado” dijo Adrián Sada Cueva, director general ejecutivo de Vitro.

La empresa detalló que las ventas del segmento de Químicos en el trimestre se mantuvieron relativamente estables en comparación con las de hace un año, principalmente por una mezcla de precios y producto impactada por ciertas presiones de producto de importación y por el impacto del incendio ocurrido durante el mes de marzo, parcialmente contrarrestado por un incremento en la demanda de sus productos.

La incertidumbre por cuestiones arancelarias impactó las ventas del segmento de Corporativas, las cuales están directamente relacionadas con las ventas de las empresas de tenencia común, agregó Sada Cueva.

Vitro dijo que las ventas del segmento Corporativas disminuyeron 6.7 por ciento en comparación con el primer trimestre de 2024, principalmente por menores cuotas de recuperación por servicios prestados a entidades de tenencia común.

Indicó que el flujo del trimestre disminuyó 41.5 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, principalmente por menores ventas, incremento del precio promedio de los energéticos, así como mayores costos de mantenimiento y transportación.

“Los resultados del trimestre fueron principalmente impactados por menores ventas, un incremento en el precio promedio de los energéticos, mayores costos de mantenimiento y de transporte, así como la compra de producto terminado como consecuencia del incendio a que se ha hecho mención, así como de trabajos de mantenimiento realizado en nuestra planta de productos químicos”, comentó el directivo.

“Estamos preparados para enfrentar los obstáculos que vengan mediante la diversificación de mercados, inversión en tecnología y optimización de costos. Con estas medidas, aseguramos nuestra competitividad y crecimiento continuo”, señaló.

Claudio del Valle, director general de administración y finanzas de la empresa, dijo que “durante el primer trimestre de 2025, incrementamos el flujo libre de efectivo neto, a pesar de la disminución en el UAFIR Flujo gracias a una gestión más eficiente del capital de trabajo”.

“Nuestro balance se mantiene sólido, con una razón de apalancamiento de deuda neta a EBITDA equivalente a 3.5 veces, sin considerar el saldo neto de las cuentas por cobrar con empresas de tenencia común equivalente a 215 mdd”, añadió.

También lee: