Monterrey

Es la IA industrial gran aliado en tiempos actuales

En estados industriales como NL, estas tecnologías son clave para sostener la competitividad.

(Christopher Ireland)

En estados como Nuevo León (NL), donde la manufactura representa una parte clave del desarrollo económico, la adopción de inteligencia artificial (IA) industrial es más que una ventaja: es una necesidad.

“Los aranceles y el cambio climático no salvarán a la industria manufacturera...La única herramienta capaz de mantener la competitividad, la eficiencia y los costos bajo control será la IA industrial”, señala Jim Chappell, director global de IA y análisis avanzado de AVEVA.

Advirtió que a medida que los fabricantes se enfrentan a las políticas de deslocalización y al impacto de los fenómenos meteorológicos extremos, las aplicaciones de IA industrial serán esenciales para mantener los costos, desbloquear la eficiencia de la producción y seguir siendo competitivos.

“La tecnología de nuestros tiempos es la IA industrial, y el verdadero factor decisivo será su capacidad para generar información en tiempo real”, señaló Chappell.

Según el ejecutivo de AVEVA, las aplicaciones de IA industrial permitirán desbloquear eficiencia en la producción y tomar decisiones en tiempo real, lo que será esencial para mantenerse competitivos en el nuevo contexto global.

Barry Callebaut, fabricante suizo-belga de productos de chocolate, utilizó modelos predictivos para identificar oportunidades de optimización. Esto permitió realizar ajustes instantáneos que aumentaron su capacidad de producción en un 10 por ciento, además de reducir el consumo de energía y avanzar en sus objetivos de cero emisiones netas.

Por su parte, Nestlé aplicó análisis avanzados y datos en tiempo real en la nube para su línea de Nesquik. Con esta estrategia logró sabores consistentes en cada frasco, redujo el desperdicio de polvo en un 10 por ciento y generó un rendimiento adicional de 10 tazas por cada frasco de 1 kg.

Además, Nestlé planea replicar estos resultados en más plantas y productos, como Ovaltine.

En Estados Unidos, New Belgium Brewing Co. implementó una plataforma MES (Manufacturing Execution System) y software avanzado de control de operaciones. La cual mejoró la programación, visualización y análisis con IA, incrementó su eficiencia operativa de 45 a 65 por ciento y redujo 50 por ciento su tiempo de inactividad en solo dos años.

A medida que más empresas buscan aprovechar estos avances transformadores, el 58 por ciento de los fabricantes afirma que la necesidad de nuevas tecnologías para empoderar a su fuerza laboral es un desafío empresarial fundamental, de acuerdo con el Informe de Inteligencia Industrial 2024 de AVEVA.

“La información en tiempo real permitirá a los fabricantes afrontar condiciones operativas volátiles a medio plazo. Ante las políticas de deslocalización y las condiciones climáticas extremas, la capacidad del sector para mantenerse ágil y resiliente dependerá de cómo utilice los datos empresariales”, señaló el informe.

También lee: