Durante el primer trimestre del año, los ingresos totales de Axtel alcanzaron tres mil millones de pesos (mdp), reflejando un aumento de 13 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado y el flujo de operación ascendió a mil 74 mdp, reflejando un incremento anual del 34 por ciento.
La empresa detalló que este crecimiento fue impulsado por alza del cinco por ciento, 54 por ciento y 31 por ciento en los segmentos Empresarial, Gobierno y Mayorista, respectivamente.
En relación al incremento del flujo, la empresa detalló que este resultado positivo se vio impulsado por una mayor utilidad bruta y menores gastos de operación y comerciales, así como un mayor nivel de otros ingresos.
Al 31 de marzo de 2025, la deuda neta fue de 471 millones de dólares (mdd), una disminución del 20 por ciento o 116 mdd en comparación con el primer trimestre del 2024, baja que está compuesta por una disminución de deuda por 74 mdd, una disminución contable (no flujo) de 45 mdd causada por una depreciación del 19 por ciento del peso mexicano año tras año, y una disminución en la caja de US dos mdd.
Las inversiones de capital (capex) totalizaron 13 mdd en el periodo en cuestión, comparado con 21 mdd hace un año, así, el capex como porcentaje de los ingresos totales alcanzó nueve por ciento durante el trimestre, en comparación con 13 por ciento de hace un año.
Recordó que el 26 de marzo, prepagó 39 mdd de un crédito bancario sindicado, utilizando recursos provenientes de su operación. En total, incluyendo el monto de diciembre, se han prepagado 75 mdd, representando un ahorro de interés anual por seis mdd y retraso de los vencimientos de deuda relevantes hasta el segundo semestre de 2026.
Armando de la Peña, director general de Axtel, destacó, que “comenzamos el año con resultados positivos, marcados por un crecimiento en ingresos en los tres segmentos: Empresarial, Gobierno y Mayorista. Además, vimos incrementos sólidos en Ebitda y generación de flujo de caja, resultando en un apalancamiento neto de 2.3 veces, el más bajo desde la fusión de Axtel y Alestra en 2016.
“Nuestro enfoque estratégico en líneas de negocio especializadas, junto con un portafolio diseñado para satisfacer las necesidades de industrias target, nos ha permitido continuar mejorando nuestro desempeño financiero y consolidarnos como un aliado estratégico para nuestros clientes”, agregó.