Al reportar que durante el primer trimestre del año los volúmenes de Nemak mostraron una contracción de 7.3 por ciento, y sus ventas y flujo de operación lograron incrementos respecto al año pasado, analistas como Gerardo Cevallos, subdirector de análisis fundamental de Vector Casa de Bolsa, consideraron que el reporte fue mejor a lo esperado.
“El reporte del primer trimestre de Nemak fue positivo y mejor de lo esperado, los resultados avanzaron gracias a eficiencias operativas, control de costos y al beneficio asociado a las acciones de actualización de precios implementadas en 2024, lo que compensó una caída en el volumen de ventas”, indicó.
Detalló que los ingresos y el flujo de operación se encontraron 3.1 y 3.4 por ciento, respectivamente, arriba de las estimaciones del consenso y aunque la utilidad neta decepcionó, esto se debió a pérdidas cambiarias.
Dijo que los ingresos se mantuvieron prácticamente estables, con un alza anual de 0.2 por ciento, debido a que un incremento de 8.1 por ciento en el precio promedio por unidad equivalente compensó una caída de 7.3 por ciento en el volumen de ventas.
La empresa señaló que los precios fueron impulsados por ajustes comerciales, mayores precios del aluminio y una mejora en la mezcla de productos.
El flujo de operación en dólares aumentó 2.9 por ciento, debido a un alza de 10.9 por ciento en el flujo por unidad equivalente, lo que más que contrarrestó la caída de 7.3 por ciento en el volumen de ventas.
La mejora en el flujo se atribuyó a eficiencias operativas sostenidas, mejoras en las condiciones comerciales y efectos cambiarios favorables.
Por su parte, Eduardo López, analista de Intercam Casa de Bolsa, comentó que el reporte siguió reflejando debilidad en términos de volúmenes, tema que viene observándose desde trimestres anteriores y que en buena medida ya debería estar descontado por el mercado.
“Algo positivo es que pese a lo anterior, los ingresos se mostraron defensivos, mientras que el flujo comparable, excluyendo efectos no recurrentes, observó un ligero incremento”, destacó.
“Por otro lado, la información reciente respecto a que el gobierno estadounidense podría aplicar más excepciones a los aranceles para productores de autos y autopartes podría disminuir parte del ruido que ha afectado el precio de la acción”, agregó.
“Consideramos que el reporte de Nemak resultó mixto, validando cierta recuperación a nivel operativo, logrando contrarrestar una menor escasez de producción vehicular por parte de los clientes de la emisora y validando la guía de la emisora”, indicó Grupo Financiero Monex.
“Hacia el futuro, será importante evaluar el lanzamiento de nuevos productos en el segmento de vehículos eléctricos y aplicaciones estructurales (VE/CE), así como al desempeño económico tanto a nivel local como internacional”, indicó.