Monterrey

Nowports cambia de CEO

El emprendimiento regio alcanzó una valuación de 1,100 millones de dólares en 2022.

Nowports

Nowports —plataforma de logística originaria de Monterrey— informó que Alfonso De los Ríos dejó la posición de CEO, en la cual lo sustituirá Fernando Poitevin.

“Fer Poitevin asume oficialmente como CEO de Nowports. Desde que se unió en agosto del año pasado como COO (viniendo de una de las aerolíneas más relevantes en la región), ha liderado una transformación operativa en la compañía, desde decisiones claras, procesos rápidos y un equipo mucho más enfocado”, expresó De los Ríos a través de sus redes sociales.

“Ha sido un privilegio construir con él este último año, y me llena de orgullo saber que es él quien liderará esta próxima fase, por su enfoque en el cliente y en el equipo que nos compone”.

En 2022, Nowports se convirtió en un unicornio, luego de que el emprendimiento regio alcanzó una valuación de 1,100 millones de dólares (mdd).

La empresa ha recibido inversiones de varios fondos y empresas de venture capital, como SoftBank, Tiger Global, Foundation Capital, Monashees, Soma Capital, Broadhaven Ventures, Mouro Capital, Tencent y Base10 Partners.

“También marca un cambio para mí: asumo el rol de presidente de Nowports. Seguiré acompañando de cerca a nuestros clientes, apoyando el desarrollo de nuevas oportunidades y construyendo lo que sigue, con especial foco en inteligencia artificial”, indicó De los Ríos.

“En ese caos logístico que vivimos, hay oportunidad. La logística siempre ha sido un factor estratégico, lo que mueve a una empresa, una economía, un continente. Y en Nowports queremos liderar esa variable, simplificándola con soluciones innovadoras. Confío plenamente en el equipo que estamos construyendo”.

Cabe mencionar que Nowports fue cofundada por De los Ríos y el uruguayo Máximo Casal, quien dejó la empresa (aunque permanece en el consejo de administración) para iniciar Stealth Startup, que se define como “una comunidad que ayuda a fundadores, reclutadores y personas que buscan empleo a conectarse con iniciativas enfocadas en startups”.

También lee: