Monterrey

Afectarían a estados del Norte las condiciones externas

Debido a la relación económica que tienen los estados del Norte del País con Estados Unidos, fueron los únicos que consideraron que en los próximos seis meses las condiciones externas serían un obstáculo para su crecimiento, señaló la Coparmex Nuevo León.

Un análisis del organismo con datos del Reporte de Economías Regionales de Banco de México, revela que las empresas de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas son las que estiman un impacto negativo en su actividad económica a causa de factores externos.

Cecilia Carrillo López, directora de Coparmex Nuevo León, dijo que por ventaja geográfica los estados del Norte han orientado su vocación hacia la manufactura de exportación, de ahí que son los más dependientes de las decisiones de política económica que ocurra en Estados Unidos.

“Indudablemente que dadas las condiciones en materia comercial con Estados Unidos, las entidades más exportadoras del País podrían ser también las más perjudicadas.

“Por esto la importancia, de que los Gobiernos en todos su niveles pongan en marcha acciones que incentiven el mercado interno, la inversión, para amortiguar los efectos negativos”, añadió.

El reporte de Banxico señala que los tres principales factores que podrán obstaculizar su crecimiento en los próximos seis meses, los empresarios del Norte colocaron en primer lugar la inflación, con el 31.7 por ciento; seguido de las condiciones externas, con el 21.9 por ciento, siendo las únicas entidades que consideraron este factor como negativo; y gobernanza, con el 20.3 por ciento.

Las empresas de las zonas Centro Norte, Centro y Sur no solo no ubicaron entre estos tres factores a las condiciones externas, sino para ellas los principales obstáculos del crecimiento para sus estados son la inflación, la gobernanza y condiciones económicas internas.

De acuerdo al Inegi, los estados del Norte del País como Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Baja California, entre otros, son los más exportadores de todo el País.

Nuevo León en 2024, consiguió un valor en sus exportaciones de más de 57 mil 309 millones de dólares, este monto es un 2.2 por ciento superior al del año anterior y fue el cuarto monto más alto de todo el País, superado por el de Chihuahua, Coahuila y Baja California.

También lee: