Monterrey

Efectuarán eventos pre Mundial y buscarán otros post evento

Tan solo el WFS generará un impacto económico turístico directo de más de 85 millones de pesos.

El World Football Summit (WFS) 2025 se llevará a cabo el 10 y 11 de junio en Pabellón M y marcará la cuenta regresiva para el inicio del Mundial FIFA 2026, este es uno de los cuatro eventos que se llevarán a cabo en el segundo semestre de este año en Monterrey, intentando prolongar los beneficios a la ciudad después de la justa deportiva del año entrante.

El WFS reuniría a cerca de 2 mil asistentes entre líderes, ejecutivos y profesionales de todo el mundo para discutir el presente y futuro del deporte, con temas como tecnología, innovación, inversión, marketing, talento y sostenibilidad.

Alejandro Hütt Valenzuela, Host City Manager Monterrey FWC26, en entrevista a EL FINANCIERO, comentó que llevar a cabo el WFS es parte de la estrategia para proyectar a Nuevo León (NL) como un destino turístico, de negocios y de futbol, por lo que si bien no es un evento oficial de FIFA, buscan que la oficina en México participe activamente.

“Además de la derrama económica, nos deja una proyección, y estamos seguros que van a salir muchas sinergias y alianzas con estos actores durante los días que tengamos el evento en Monterrey”, estimó el directivo.

Para comenzar a proyectar a la ciudad y, a la vez, ir probando algunas áreas funcionales que trabajan con FIFA, el año pasado se efectuaron dos eventos, y ahora, en el segundo semestre se realizarán el WFS, en junio; el Festival de Cine y Futbol, en agosto; la segunda edición del Juego de Leyendas, en donde la mayoría serán nuevos al del 2024, así como el Festival Estéreo Gol (evento de música, futbol y gastronomía), detalló Hütt.

De acuerdo con estimaciones de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) Monterrey que dio a concer anteriormente, el WFS generará un impacto económico turístico directo de más de 85 millones de pesos.

Hütt dijo que el WFS es la primera vez que se realizará en la ciudad y espera que se concrete lo que platicaron en la edición de diciembre de 2024 en Arabia Saudita.

“Esperamos que este evento nos permita lograr una alianza y una conexión entre el mercado de NL y el mercado árabe que es con mucho crecimiento y potencial... además de que son sede oficial del Mundial 2034

“Nosotros conocimos a gente de la liga de la Federación de Futbol de Arabia Saudita en diciembre (2024) y ya estuvimos con el embajador de México en Arabia Saudita, Aníbal González, y definitivamente hay oportunidades de corto, mediano y largo plazo”, refirió.

Un análisis de la ciudad de Sevilla, España, que realizó el WFS en octubre de 2024, señala que además del impacto económico directo en la ciudad anfitriona, toda la cobertura mediática representa una forma de promoción nacional e internacional, asimismo refuerza la imagen de la urbe como destino turístico, cultural y deportivo, y demuestra la capacidad organizativa a la hora de acoger un evento internacional de semejante magnitud.

El documento también indica que los beneficios intangibles si bien no pueden ser cuantificados económicamente en el corto plazo, se ha demostrado que en el mediano y largo plazo son elementos fundamentales a la hora de ayudar a atraer a nuevos visitantes, inversionistas y empresas a la ciudad.

Revisan aspectos y lanzarán poster oficial

De acuerdo con Alejandro Hütt, Host City Manager Monterrey FWC26, del 1 al 5 de abril se estarán desarrollando reuniones de diferentes áreas de operación de FIFA México, con personal de la oficina de FIFA Miami, para ver temas de transporte, movilidad, hoteles y la infraestructura del estadio BBVA, incluyendo el juego Rayados contra Guadalajara, e incluso, habrá gente del Fan Festival en el Pa’l Norte.

En otro tema, dijo que varias ciudades sedes del Mundial en Canadá, Estados Unidos y México, ya hicieron el lanzamiento de los posters oficilaes y, en el caso de Monterrey, será el próximo el 7 de abril cuando se dé a conocer a través de redes sociales.

También lee: