Monterrey

Entre Líneas 02/04/2025

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

Acuerda COTEMAR convenio de colaboración con la UMPM para impulsar formación marina

Nos informan que, con el objetivo de impulsar el desarrollo profesional de jóvenes egresados con formación marina, el Grupo de origen regiomontano Cotemar firmó un convenio de colaboración con la Universidad Marítima y Portuaria de México (UMPM), para que pasantes de dicha institución realicen sus prácticas profesionales con la posibilidad de poder integrarse a la compañía al concluir su periodo de formación educativa.

Esta alianza formaliza el programa de capacitación y formación que Cotemar ha venido promoviendo a lo largo de más de 15 años, en el que Profesionistas en Desarrollo (PRODES) con un perfil náutico, tienen la posibilidad de prepararse en un ambiente real costa a afuera, a bordo de las distintas embarcaciones operadas por la empresa.

El programa ofrece el entrenamiento y las condiciones necesarias para que los oficiales en práctica amplíen su experiencia en altamar, además de brindarles la oportunidad de convertirse en aspirantes a Oficiales de Máquinas y de Cubierta al terminar su periodo de prácticas.

Bajo la visión de Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, la firma de esta colaboración con Cotemar es muy relevante ya que estas acciones fortalecen el transporte marítimo en México el cual es una de las prioridades de la actual administración.

La UMPM, agrupa las escuelas náuticas mercantes existentes en el país, localizadas en Tampico, Veracruz y Mazatlán; tiene a su cargo la preparación académica y profesional de jóvenes cuyo interés es colaborar en el sector portuario tanto público como privado.

Cabe destacar que, durante trece años consecutivos, Grupo Cotemar ha sido reconocido con el Distintivo ESR (Empresa Socialmente Responsable).

Este reconocimiento destaca los esfuerzos de la empresa por integrar la responsabilidad social en sus políticas y procedimientos, fomentando una cultura de sostenibilidad, gobernanza y cuidado ambiental. Además, reafirma el respeto de Cotemar hacia los derechos de sus colaboradores y la atención a las necesidades y expectativas de sus grupos de interés.

El Distintivo ESR, otorgado anualmente por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y AliaRSE, galardona a las empresas que cumplen con la legislación en materia de responsabilidad social; asimismo, se certifica que las empresas están comprometidas con la responsabilidad social ante colaboradores, inversionistas, clientes, autoridades y la sociedad.

Cotemar fue distinguido en la categoría de “empresas grandes”, la cual, adicionalmente, evalúa el compromiso con la responsabilidad social para impactar positivamente en el desarrollo y la sostenibilidad de México.

Enhorabuena para Grupo Cotemar por este logro y por el convenio con la UMPM en pro de la educación especializada.

Propone alumna de la UDEM material aislante basado en cáscara de cacahuate

Durante la reciente edición de la Feria Mexicana de Ciencia e Ingeniería FEMECI, una alumna de cuarto semestre de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de Monterrey (UDEM) compitió contra proyectos de tesis de universitarios de otras instituciones y logró un destacado segundo lugar a nivel nacional.

Su proyecto Baal-Nah, un termo aislante a base de fibra de cáscara de cacahuate, busca integrar las ciencias ambientales y la ingeniería civil. Según la alumna Ana Fernanda Monroy Jaime, el material presenta propiedades ideales para aplicaciones en obras civiles, como revestimientos térmicos.

El prototipo cumple con la normatividad en conductividad térmica; “realizamos pruebas con diversas proporciones de cáscara y obtuvimos valores favorables, siendo el más bajo 0.177 en Watt/metro Kelvin”, agregó Monroy.

En comparación, el coeficiente del estuco de cal es 0.360, del adobe es 0.420 y de otros aislantes como el policarbonato es 0.22; “entonces, se encuentra más o menos dentro de ese rango”.

Por su composición natural, el proyecto ofrece beneficios ambientales, “comparado con aislantes químicos, nuestra huella hídrica y de carbono es seis veces menor. También es económicamente accesible”, indicó la creadora.

Para Nerla Silva Uribe, profesora Escuela de Ingeniería de la UDEM y asesora del proyecto, el uso de la cáscara de cacahuate como material comercial marca un hito: “transforma un residuo en un producto útil y biodegradable que puede reincorporarse al ambiente al término de su vida útil”.

Nuevo León brilló en la competencia al obtener el primer y segundo lugar en el área ambiental. Monroy representó con orgullo su estado en esta etapa nacional, realizada en Ciudad Juárez del 11 al 14 de marzo.

La feria es organizada por el Instituto de Ciencia y Tecnología de Nuevo León, en su etapa local, y por REDNACECYT, a nivel nacional.

El proyecto continúa evolucionando: “estamos evaluando su durabilidad a la intemperie y explorando nuevos usos, como revestimientos en forma de bloques para paredes”, adelantó Silva Uribe.

Ana Fernanda inició su investigación en junio de 2023, mientras finalizaba la preparatoria. Desde entonces, su visión ha evolucionado hacia un producto más comercial y adaptable.

La alumna ya ha recibido propuestas de constructoras interesadas en implementar su proyecto. “Tenemos que analizar cómo producirlo a gran escala sin perder su esencia sostenible”, agregó Silva.

Desde aquí reconocemos los logros y alcances de estos proyectos sustentables de los alumnos de la UDEM.

Impulsa CONDUSEF de NL concurso “Trazos Financieros ”

Desde la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), organismo público que protege los derechos de los usuarios de servicios financiero, de Nuevo León nos comparten que el plazo la Novena edición del concurso de dibujo y pintura infantil “Trazos Financieros” se extendió hasta el 16 de mayo próximo.

Cabe recordar que bajo este concurso la CONDUSEF fortalece la educación financiera desde la infancia, formando futuros adultos responsables con su dinero y conscientes de su entorno.

Así, el concurso se desarrolla bajo el tema: ¡Alerta Financiera! Detecta y evita las fugas de dinero en casa.

Nos explican que, bajo este certamen, lo que se busca es que este año, niñas y niños de todo México se pongan en modo “¡Alerta Financiera!” para detectar y evitar las fugas de dinero en casa.

América Flores, Directora de CONDUSEF Zona Norte y Viridiana Hurtado, Titular de la Unidad de atención a Usuarios, destacan que así como los sellos de advertencia en los productos que consumimos, existen señales que nos alertan sobre riesgos financieros en el hogar, como gastar de más, caer en un posible engaño (fraude), hacer gastos innecesarios o no tener ahorro.

“Bajo la guía del Escuadrón Billete las pequeñas y pequeños artistas podrán ilustrar cómo identificar y prevenir estos peligros en casa. Con el apoyo de sus padres o tutores, niñas y niños de 6 a 12 años pueden registrarse en línea y entregar su dibujo del 17 de febrero al 7 de abril en la oficina de CONDUSEF más cercana. Las bases y registro se encuentran en: https://webappsos.condusef.gob.mx/TrazosFinancieros/servlet/index”, indican las funcionarias de CONDUSEF NL.

La CONDUSEF de NL también destaca que, para ayudar a las pequeñas y pequeños artistas a inspirarse, el Escuadrón Billete ha preparado una sección especial con pistas y consejos sobre cómo proteger el dinero en casa.

Además, las y los ganadores de cada categoría recibirán increíbles premios patrocinados por Banco Azteca y Banamex, incluyendo: 1° lugar: Cuenta de ahorro con $25,000, una Tablet y kits de educación financiera; 2° lugar: Cuenta de ahorro con $15,000 y kits de educación financiera. Y 3° lugar: Cuenta de ahorro con $10,000 y kits de educación financiera.

Estaremos al pendiente del sitio web de la CONDUSEF www.condusef.gob.mx y de sus redes sociales, para conocer la fecha de premiación de los ganadores.

Analizará Clúster Energético de NL opciones de financiamiento para el sector energético en su desayuno mensual

El Clúster Energético de Nuevo León, bajo la presidencia del empresario César Humberto Cadena Cadena, en mancuerna con su director, Eleazar Rivera Mata, alistan su próximo desayuno mensual de este mes de abril.

En esta ocasión, contarán con directivos de Banco Multiva como empresa anfitriona, quienes compartirán su visión sobre el papel del financiamiento en el desarrollo del sector energético nacional y local.

Bajo el tema: “Sector energético en México: El papel del financiamiento para impulsar su potencial”, se abrirá un espacio de conversación clave sobre cómo impulsar proyectos energéticos desde una perspectiva financiera.

La cita es este próximo lunes 7 de abril, a las 8 de la mañana, en el Club Industrial.

Ahí nos vemos.

Contacto: monterrey@elfinanciero.com.mx

También lee: