A pesar de la incertidumbre que está generando las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos (EUA) Donald Trump, industriales del sector metalmecánico esperan que las inversiones a Nuevo León (NL) y México seguirán llegando.
Para muestra de esto, en FabTech México —que se llevará a cabo del 6 al 8 de mayo de 2025 en Cintermex, en Monterrey, — se generarán 200 millones de dólares (mdd) de negocios.
“Se estima una derrama económica de 200 mdd gracias a los negocios que se concretarán durante la Expo, los cuales se materializan entre seis meses y un año”, expresó Jorge Arizmendi, director de logística de FabTech México en una rueda de prensa.
Esto representa un crecimiento del 15 por ciento respecto al año pasado”.
Arizmendi subrayó que para muestra de la confianza que los estadounidenses tienen en el sector metalmecánico mexicano es que cinco asociaciones de la Unión Americana son dueñas de FabTech México, mientras que la mexicana Meetings Factory se encarga de la logística.
Las asociaciones estadounidenses relacionadas con el evento son: la Fabricators & Manufacturers Association (FMA), la American Welding Society (AWS), la Precision Metalforming Association (PMA), la Chemical Coaters Association y la Society of Manufacturing Engineers (SME).
Debido a la alta inversión que tienen empresarios estadounidenses en México en la industria metalmecánica ellos mismos son los más interesados de que las políticas del gobierno de Trump no impacten negativamente sus negocios.
Expertos en el tema también coincidieron en que el interés de Trump de llevar la manufactura metalmecánica a su país es prácticamente imposible, ya que en México hay un importante déficit de operadores de maquinaria, la cual es aún mayor en EU.
Además, en FabTech México se generarán 230 millones de pesos (mdp) por derrama económica turística, calculó Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de NL.
En la edición 2025 se esperan unos 17 mil 300 visitantes, sobre todo estadounidenses, 450 expositores, 1,200 marcas.
Además, estarán funcionando en vivo más de 2 mil toneladas de maquinaria.