Monterrey

Ofrecerá FPP en agosto la “visa dorada” a inversionistas de NL

FirstPathway Partners brindará a partir de agosto la oportunidad a inversionistas de obtener la visa EB-5.

Esta iniciativa es un paso emocionante para la empresa porque NL ofrece un enorme potencial de negocio, indicó Manuel Ortiz Vicepresidente Global de FPP.

Firstpathway Partners (FPP), administradora de fondos de inversión especializada en servicios migratorios, ofrecerá a partir de agosto del presente año la oportunidad a inversionistas neoleoneses de obtener la visa EB-5, llamada “visa dorada”, la cual permite de forma rápida y segura obtener la Residencia Permanente en Estados Unidos (EU).

Manuel Ortiz, Vicepresidente Global de FPP, señaló que los interesados en este documento tendrán acceso a proyectos de inversión de alta calidad, la posibilidad de diversificar su portafolio, y mejores oportunidades de desarrollo para sus familias.

Ortiz destacó que, “confiamos en que nuestra presencia en Monterrey impulsará el desarrollo y abrirá la puerta a nuevos proyectos, fortaleciendo nuestras relaciones en el Norte del país”.

La visa EB-5 es un programa creado por el Congreso de EU desde 1990, y es el único documento migratorio que otorga la Residencia Permanente a aquellos inversionistas extranjeros que participan en proyectos generadores de empleo autorizados por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EU (USCIS).

México es el principal mercado de América Latina, seguido por Colombia y a nivel internacional destacan China y la India.

Este programa otorga varios beneficios a los inversionistas mexicanos que participan y a sus familias, como son: la oportunidad de obtener la Residencia Permanente para ellos y sus hijos menores de 21 años, lo que les permite a estos últimos, vivir, estudiar y trabajar en ese país.

FPP realizó una alianza estratégica con Talus EB-5, desarrollador inmobiliario, para ofrecer a los interesados en obtener la Residencia Permanente la oportunidad de participar en proyectos que impulsan la creación de empleos y el desarrollo económico en EU con la autorización del UCIS.

También lee: