Monterrey

Buscan ganar competitividad agilizando el ‘dia a día’

Se pretende lograr y mantener el cumplimiento de la certificación CTPAT de la aduana de Estados Unidos y del Operador Económico Autorizado (OEA) de la aduana de México, entre otros objetivos.

Han tenido que esperar hasta 30 horas para cruzar en las fronteras con Estados Unidos
(Nación321/Cuartoscuro)

Contar con herramientas de uso cotidiano para empresas inmersas en el  comercio exterior, logística y seguridad en la cadena de suministro, las hace más competitivas, por lo que el Consejo Mexicano de Comercio Exterior Noreste (Comce) lanzó una plataforma digital con ese propósito, dijo Christian Cantú, director comercial de este organismo.

Indicó que en dicha plataforma está el sistema Cadena Segura de Comercio Exterior Mexicano (CASCEM), el cual facilita a los socios del Comce lograr y mantener el cumplimiento de la certificación CTPAT de la aduana de Estados Unidos, así como el de Operador Económico Autorizado (OEA) de la aduana de México.

“La intención es apoyar a la empresa socia en el cumplimiento de sus metas en el área de comercio internacional y logística”, afirmó.

Cantú agregó que la plataforma cuenta con otro sistema para apoyar a la empresa exportadora e importadora, ya que entre las herramientas que maneja, está el autodiagnóstico que les revelará el nivel de cumplimiento en que se encuentran, además de contar con información de los requisitos de importación y exportación, tratados y acuerdos comerciales de México, tarifas actualizadas y datos de puertos y terminales portuarias del mundo.

También lee: