Monterrey

Superan universidades pandemia generando conocimiento

Instituciones educativas del país tuvieron que adoptar nuevas estrategias a fin de cumplir sus objetivos académicos y mantenerse como espacios generadores del conocimiento.

El rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Santos Guzmán López, estuvo presente en la Feria Internacional del Libro de Monterrey 2022 como parte del panel “Las universidades: espacios y realidades para la generación de conocimiento”, evento realizado recientemente en Cintermex.

Junto a Guzmán López se reunió el presidente del Consejo de Directores de la Universidad Regiomontana, Ángel Casán Marcos; el rector de Profesional y Posgrado del Tecnológico de Monterrey, Juan Pablo Murra Lascuráin, y el vicerrector de la Universidad de Monterrey, Carlos García González, quienes abordaron temas como la vinculación de las instituciones educativas con los sectores empresarial, gubernamental y social.

El rector de la UANL señaló que, a raíz de la pandemia causada por el Covid-19, las universidades tuvieron que adoptar estrategias para hacer frente a los nuevos retos que trajo al ámbito educativo el aislamiento social, además de cumplir sus objetivos en el campo de la enseñanza-aprendizaje, la investigación, el deporte y la cultura.

La universidad, de acuerdo con Santos Guzmán, puede jactarse de haber cumplido a cabalidad con cada uno de estos objetivos gracias a la capacidad de adaptación mostrada por el personal docente, administrativo y la comunidad estudiantil de la Máxima Casa de Estudios del Estado.

“Asimismo queremos hacer sentir y demostrarles a los jóvenes que no están solos y que hay que atreverse a confiar, que es necesario buscar siempre una mano amiga. Y la UANL siempre les extenderá esa mano. No se sientan solos o presionados. Seamos optimistas ante el futuro”, dijo el Rector en la feria del libro que organiza el ITESM Monterrey.

Ángel Casán Marcos, presidente del Consejo de Directores de la Universidad Regiomontana, resaltó la importancia de emprender nuevas estrategias en la educación dejando atrás dogmas y barreras, ya que las crisis obligan a replantearse las vías para hacer llegar a los estudiantes el conocimiento.

También lee: