Con una inversión de 33.2 millones de euros, la empresa alemana Henkel inauguró su segunda planta de adhesivos, en el municipio de Guadalupe.
Valentín López, presidente de la compañía en México aseguró que el desarrollo cuenta con innovaciones tecnológicas que no tienen en el resto de sus operaciones, siendo la primera en su tipo de su segmento.
La división de adhesivos representa el 50 por ciento de los ingresos que Henkel tiene a nivel global. Durante el año pasado, en México reportó ventas por 16 mil 237 millones de pesos, lo que representó un crecimiento de doble dígito, respecto al 2020, explicó el directivo.
La planta tiene una extensión de 18 mil 700 metros cuadrados y fabrica adhesivos termofusibles sensitivos y no sensitivos de la marca Technomelt, que son utilizados en los sectores de bienes de consumo, cuidado personal, etiquetado, encuadernación, entre otros.
De acuerdo con el presidente de Henkel México, la compañía emplea a más de 4 mil personas en las 10 plantas de producción, de las cuales seis son de la división de adhesivos y 2 están en Nuevo León.
Por su parte, José Luis García, subsecretario de Inversión de la Secretaría de Economía estatal comentó que en la entidad hay poco más de 4,200 empresas extranjeras, de esas, 90 son alemanas.
Mencionó que con la planta de Henkel “se generarán nuevas oportunidades de desarrollo e importantes oportunidades de empleo para el estado. Nuevo León es el escenario perfecto para hacer negocios e invertir”.
Reiteró que la entidad participa con el 8% del PIB nacional y el 13% del monto en inversión extranjera directa que recibe el país y, es uno de los estados que más empleos genera.